COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ivanovski , Trajche; Massot Cladera, Margarita; Martinez Arboleya, Susana; Vives Pastor, Barbara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Son Dureta
OBJETIVOS
La encefalitis límbica es un síndrome neurológico provocado por alteraciones inflamatorias y degenerativas que afectan sobre todo a la región del hipocampo, aunque no de forma exclusiva y ocurren en el contexto de un trastorno inmunológico o de una neoplasia originada fuera del sistema nervioso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de una paciente con encefalitis asociada a anticuerpos contra el R-NMDA
RESULTADOS
Mujer de 30 años que consulta por cuadro clínico de alteración de la memoria reciente, cambio de la conducta, crisis convulsivas y alucinaciones auditivas en el contexto de una encefalitis asociada a anticuerpos contra R-NMDA y teratoma de ovario. Se instauró tratamiento inmunomodulador con megadosis de corticosteroides y se realizó anexectomía. La paciente presentó evolución favorable, con mejoría clínica a nivel cognitivo y conductual, sin volver a presentar nuevas crisis epilépticas.
CONCLUSIONES
Conviene considerar la posibilidad de una encefalitis anti R-NMDA ante un cuadro clínico compatible apoyado por los resultados de las pruebas complementarias, dado que se trata de una enfermedad potencialmente letal pero con recuperación completa frecuente si se diagnostica y trata apropiadamente y de manera precoz. El número limitado de pacientes no permite hacer recomendaciones sobre el tratamiento pero en general se ha descrito buena respuesta al tratamiento inmunomodulador, siempre insistiendo en la extirpación del tumor en el caso de que se detecte.