COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Esparragoza, Luis; Ruiz Molina, Angel; Niño Diaz, Geovanna; Zabala Goiburu, Juan Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Presentamos el caso de un paciente con síndrome de seno cavernoso y afectación de estructuras adyacentes causado por una diseminación perineural de un carcinoma epidermoide a través del nervio supraorbitario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 77 años de edad natural de Reino Unido con antecedentes de carcinoma epidermoide resecado en región supraciliar izquierda en 2004. Presenta desde Mayo de 2009 hipoestesia en territorio de la rama oftálmica trigeminal izquierda. Se realizó RMN Cerebral que resultó normal. Desde Diciembre de 2009 presenta oftalmoplegía progresiva en ojo izquierdo. Se realiza RMN cerebral, observándose asimetría del seno cavernoso izquierdo con un área de refuerzo en la hendidura orbitaria izquierda. Se realiza biopsia de piel en región supraciliar izqueirda que descartó recidiva local. Se realiza PET TAC donde no se observó afinidad por FDG, con presencia de adenopatáis en ambos hilios pulmonares. Se realizó broncoscopia y determinación de ECA que resultaron normales. Se diagnosticó de probable neurosarcoidosis iniciándose tratamiento esteroideo sin obtenerse mejoría. En Noviembre de 2011 presentó hemiparesia faciobraquiocrural derecha progresiva y leve deterioro cognitivo. Se realiza nuevamente RMN que evidencia afectaciòn leptomeníngea en ala menor de esfenoides con extensión al seno cavernoso ipsilateral y progresiòn intraparenquimatosa a protuberancia, mesencéfalo, diencéfalo y circunvolución límbica izquierda. Se realiza biopsia de meninges.
RESULTADOS
La biopsia de la pared lateral del seno cavernoso confirma la presencia de un carcinoma epidermoide.
CONCLUSIONES
La diseminación perineural a estructuras del sistema nervioso central procedente de un carcinoma epidermoide de piel es infrecuente pero debe tenerse en cuenta aunque no existan datos de recidiva local.