Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diseminación atípica de un carcinoma ex adenoma pleomorfo parotídeo en forma de metástasis cerebral única.

Diseminación atípica de un carcinoma ex adenoma pleomorfo parotídeo en forma de metástasis cerebral única.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Homedes Pedret, Christian 1; Velasco Fargas, Roser 2; Fernandez Coello, Alejandro 3; Gil Martín, Marta 4; Gil Gil, Miguel 5; Lucas Calduch, Anna Maria 6; Vidal Sarro, Noemi 7; Izquierdo García, Cristina 2; Bruna Escuer, Jordi 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge. IDIBELL; 2. Neurología. Unidad Funcional Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Oncologia Médica. Hospital Duran i Reynals, ICO; 5. Servicio: Oncologia Médica. Hospital Duran i Reynals; 6. Servicio: Oncologia Radioterápica. Hospital Duran i Reynals, ICO; 7. Servicio: Anatomia Patològica. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El carcinoma ex adenoma pleomorfo (CEAP) es una neoplasia salival infrecuente producto de la transformación maligna del componente epitelial de un adenoma pleomorfo preexistente. Se comporta como un tumor de alta agresividad, con una tasa de metástasis ganglionares regionales del 25-50% y de metástasis a distancia del 33%, localizadas habitualmente en pulmón, hueso e hígado. Las metástasis cerebrales secundarias a tumores salivales son muy excepcionales. Series necrópsicas de metástasis cerebrales reportan una incidencia <1/1000.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 64 años diagnosticada de CEAP pT3pN2b en diciembre de 2010 por una adenopatía cervical izquierda. Se practicó parotidectomía total y radioterapia adyuvante. En octubre de 2011 se diagnostica de recidiva pulmonar y ganglionar mediastínica. Inicia tratamiento de ensayo con adenovirus y empieza a presentar episodios confusionales de repetición y deterioro cognitivo progresivo con déficits mnésicos y desorientación temporoespacial, parálisis facial periférica izquierda, hemiparesia braquiocrural derecha 4+/5 y marcha parética.

RESULTADOS

Se realiza una TC craneal que muestra una tumoración frontal izquierda con realce periférico anular y captación nodular mural de contraste, completándose estudio con RM cerebral que objetivó una lesión de 4,5x3x2cm con alto contenido proteinico-hemorrágico y PET TC. Se procedió a resección completa de la lesión y el estudio anatomopatológico confirmó la sospecha de metástasis cerebral de un CEAP.

CONCLUSIONES

La metástasis cerebral es una forma de diseminación excepcional de los tumores malignos de las glándulas salivales, aunque debe ser considerada ante pacientes con clínica neurológica de novo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona