Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio longitudinal de aspectos clínicos y psicosociales en la enfermedad de Parkinson (ELEP): Análisis de predictores de costes de la enfermedad.

Estudio longitudinal de aspectos clínicos y psicosociales en la enfermedad de Parkinson (ELEP): Análisis de predictores de costes de la enfermedad.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Martín, Pablo 1; Rodríguez Blázquez, Carmen 1; Frades Payo, Belen 1; Prades Marti, Miriam 2; Lizan Tudela, Luis 2; null, Grupo 3


CENTROS

1. Unidad Investigación Proyecto Alzheimer. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofia; 2. Servicio: Consultoria. Outcomes´10; 3. Servicio de Neurología. Hospitales

OBJETIVOS

Determinar cómo los síntomas de la enfermedad de Parkinson (EP) se relacionan con los costes del paciente en el ámbito sanitario público español.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño observacional, longitudinal (4 años) en pacientes con EP pertenecientes al estudio ELEP mediante evaluación clínica (síntomas motores: SCOPA-Motor; síntomas no motores: HADS, PPRS, SCOPA-Autonómico, SCOPA-Sueño, SCOPA-Psicosocial, SCOPA-Cognición, fatiga; gravedad de la enfermedad: Hoehn y Yahr (HY) y CISI-PD) y registro de uso de recursos y pérdidas de productividad. Se estimaron costes totales (directos e indirectos) y se actualizaron a €2012. Se realizaron 6 modelos lineales mixtos analizando la relación de los síntomas motores, no motores y gravedad de la enfermedad (HY;CISI-PD separadamente) con los costes estimados (variable respuesta).

RESULTADOS

Se analizaron 174 pacientes (hombres 50%; edad 63±11 años; 8±6 años de duración de EP). A partir de los modelos lineales mixtos se observó como por un aumento de un punto de las escalas SCOPA-Motor (CISI-PD p=0,048; HY p=0,038), SCOPA-psicosocial (CISI-PD p=0,005), SCOPA-Sueño nocturno (CISI-PD p<0,001; HY p=0,006) y SCOPA-Autonómica (CISI-PD p=0,008; HY p=0,022), los costes totales se incrementaron de forma estadísticamente significativa. Los pacientes en los estadios CISI-PD moderado y severo y HY-III-IV fueron significativamente (p-valores<0,05) más costosos que los pacientes CISI-PD leve y HY-I (estadios de referencia).

CONCLUSIONES

Es posible anticipar mayores costes totales en aquellos pacientes con EP más grave, con mayor disfunción motora, disautonomía, trastornos del sueño y desajuste psicosocial. El adecuado tratamiento de estas disfunciones podría suponer una disminución en los costes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona