COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Aramburu, Isabel; Sánchez Quintana, Coro; Sánchez Juan, Pascual; Sierra Peña, Maria; Combarros Pascual, Onofre; Berciano Blanco, Jose; Infante Ceberio, Jon
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Niveles bajos de ácido úrico (AU) se asocian a un mayor riesgo y progresión de la enfermedad de Parkinson (EP), así como al riesgo de deterioro cognitivo. Polimorfismos (SNPs) en nueve genes (rs734553/SLC2A9, rs2231142/ABCG2, rs1183201/SLC17A1, rs17300741/SLC22A11, rs505802/SLC22A12, rs780094/GCKR, rs12129861/PDZK1, rs742132/LRRC16A+SCGN, rs12356193/SLC16A9) se han relacionado con la uricemia. Analizamos el efecto de los niveles de AU y estos SNPs sobre el riesgo de demencia en EP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de asociación genética con 338 pacientes con EP (43% mujeres, edad media 66,4 años, duración 8,5 años). 21,3% con diagnóstico de EP-demencia según criterios de la MDS-Task Force. Se determinaron niveles de uricemia y se realizó el análisis individual de los SNPs y del efecto sumatorio de los mismos mediante el Genetic Risk Score (GRS), definido por el número total de alelos de riesgo (asociados a niveles bajos de uricemia) (rango 0-18). La asociación de cada tercil GRS con el riesgo de demencia se estudió mediante regresión logística.
RESULTADOS
Los niveles de AU fueron similares en pacientes con y sin demencia (p 0,12). Ninguno de los SNPs, individualmente, se correlacionó con el riesgo de demencia. El tercer tercil del GRS (≥9 alelos de riesgo) se asoció a un ligero incremento del riesgo de demencia respecto al primer tercil (OR 2,3; p ajustada= 0,05). La media del GRS fue mayor en sujetos con demencia (p 0,02).
CONCLUSIONES
Observamos una tendencia a que el efecto sumatorio de polimorfismos genéticos relacionados con niveles bajos de uricemia incrementen el riesgo de demencia en la EP.