Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis de senos venosos cerebrales tras infiltracion lumbar

Trombosis de senos venosos cerebrales tras infiltracion lumbar

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pericot Nierga, Imma 1; LEJARRETA ANDRES, SAIOA 1; TURON ESTRADA, ANTONI 1; PEREZ TUDELA DE, ANNA 2; TURBAU RECIO, JOSEFINA 1; BARCELO OBREGON, JOAQUIM 2; LOPEZ POUSA, SECUNDI 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Caterina; 2. Servicio: Radiología. Hospital Santa Caterina

OBJETIVOS

La trombosis de senos venosos cerebrales es una entidad poco frecuente. En nuestro medio, la causa más frecuente es la hipercoagulabilidad asociada a factores hormonales: embarazo, puerperio y la toma de anticonceptivos orales. Presentamos un caso de trombosis de senos venosos cerebrales tras una infiltración de facetas lumbares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 42 años, de origen marroquí, que consulta a urgencias por cefalea holocraneal intensa, asociada a vómitos de 3 días de evolución. Antecedentes patològicos de IQ por discopatía L5-S1 con síndrome postdiscectomía con dolor crònico y en tratamiento por la unidad del dolor. Cuatro días antes del inicio de la clínica, se había practicado una infiltración facetaria L2-S1 derecha. La exploración neurológica mostraba una paresia VI pc bilateral.

RESULTADOS

La RM craneal evidenció una trombosis del seno transverso, sigmoide y vena yugular derechos. Se practicó una analítica con estudio de trombofilia, que resultó normal. Se inició tratamiento anticoagulante con buena evolución clínica.

CONCLUSIONES

La trombosis de senos venosos cerebrales puede pueden tener varias causas. En nuestro caso no existía un estado de trombofilia ni tampoco un factor hormonal asociado. Como único antecedente de interés consta una infiltració lumbar. Revisando la literatura se ha descrito que la punción lumbar puede precipitar una trombosi venosa cerebral, por posibles fenómenos de tracción y dilatación de venas cerebrales, comportando una disminución de la velocidad del flujo sanguíneo y produciendo una estasis venosa, aunque no se han encontrado casos tras una infiltración facetaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona