Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Pourfour du Petit. Revisión de 2 casos

Síndrome de Pourfour du Petit. Revisión de 2 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Zabalza de Torres, Ana 1; Navalpotro Gómez, Irene 2; Giralt Steinhauer, Eva 2; Villalba Martinez, Gloria 3; Serrano Perez, Laura 3; Solá Martinez, Teresa 2; López Cuiña, Miguel 4; de Ceballos cerrajería, Pablo 2; Muiño Acuña, Elena 2; Roquer González, Jaume 2


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Catalunya

OBJETIVOS

La afectación del sistema nervioso simpático a nivel cervical se manifiesta habitualmente como un síndrome de Claude Bernard-Horner (SCBH). El síndrome Pourfour du Petit (SPDP), es una rara entidad sindrómicamente inversa al SCBH caracterizada por midriasis, retracción palpebral, exoftalmos e hiperhidrosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos 2 casos clínicos a este respecto

RESULTADOS

CASO 1. Paciente de 43 años, que presentó una hemorragia subaracnoidea como consecuencia de la ruptura de un aneurisma carotideo terminal izquierdo, el cual fue embolizado, describiéndose la coexistencia de un aneurisma de ACM derecho no roto, tributario de tratamiento quirúrgico. Un año después se procede al clipaje definitivo de dicho aneurisma. Al finalizar la cirugía aparece una midriasis izquierda hiporreactiva con una retracción palpebral y un exoftalmos, realizándose una arteriografía postoperatoria que muestra una oclusión completa de la ACI, por disección de la misma. Regresión de la clínica en una semana. CASO 2. Paciente de 55 años que presentó un ictus isquémico de territorio de ACM derecha detectándose una estenosis de >70% en ACI ipsilateral. Ese mismo año se realizó una endarterectomía con recurrencia de nuevo ictus isquémico posterior detectándose mediante Angio-RMN estenosis preoclusiva de ACC derecha por lo que se decide programación de by-pass carótido-carotideo. Durante la manipulación carotidea la paciente presenta una bradicardia extrema junto con una midriasis arreactiva derecha sin retracción palpebral ni exoftalmos. La clínica aun persiste.

CONCLUSIONES

Los casos reportados de SPDP son pocos y asociados a etiologías heterogéneas, aunque similares a las del SCBH, sobretodo en relación a manipulaciones de vías centrales en pacientes críticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona