COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Peñas Martínez, Marialuz 1; Argibay Quiñones, Daniel 2; Herrero Velazquez, Sonia 3; de la Cruz Rodríguez, Carolina 4; Pedraza Hueso, Maria Isabel 4; Sierra Roman, Jose Maria 5; Guerrero Peral, Angel Luis 4; Aja Fernández, Santiago 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Zamora; 2. Laboratorio de Procesado de Imagen. Universidad de Valladolid. Escuela técnica superior de Telecomunicaciones; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 5. Servicio: Radiología. Centro de Diagnóstico Valladolid
OBJETIVOS
Evaluar la presencia de alteraciones microestructurales en sustancia blanca en pacientes migrañosos en diferentes situaciones clínicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes atendidos por migraña episódica (ME, Criterios de la II Edición de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC-II)) o migraña crónica (MC, Criterios revisados 2006). Recogemos datos demográficos y clínicos. Valoramos el impacto de la migraña medido por la escala HIT-6. Evaluamos trastornos del ánimo mediante la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS). Analizamos en cada caso índices derivados de un estudio de Resonancia Magnética por Tensor de Difusión (DT-MRI) en Cuerpo Calloso (CC); se consideran principalmente parámetros de integridad de las fibras.
RESULTADOS
Incluimos 25 pacientes (3 varones, 22 mujeres) con edad de 36.5 ± 11.9 años (18-67). 10 con ME (2 varones, 8 mujeres, 33.9 ± 7.4 años) y 15 con MC (1 varón, 14 mujeres, 38.2 ± 14.2 años). No encontramos diferencias en ambos grupos respecto a la edad, puntuación HIT-6 (61.7 ± 5.7 vs 62.3 ± 4.8), puntuación escala HADS-ansiedad (5.1 ± 2.8 vs 5.8 ± 5.1) o puntuación HADS-depresión (2.2 ± 2.6 vs 2.8 ± 3.8). Los pacientes con ME mostraron valores significativamente mayores en la difusividad media (MD) (0.112 ± 0.010 vs 0.102 ± 0.007, p: 0.016) y en el coeficiente lineal (0.63 ± 0.02 vs 0.67 ± 0.04, p: 0.025) de las regiones de interés del cuerpo del CC. Otros parámetros fueron medidos no resultando significativos.
CONCLUSIONES
A pesar del reducido número de pacientes estudiados, evidenciamos una mayor alteración microestructural en el CC en pacientes con MC.