Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características del cuidador de personas con deterioro cognitivo

Características del cuidador de personas con deterioro cognitivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pampliega Pérez, Ana 1; Sánchez Pérez, Alicia 2; Peral Gómez, Paula 2; López Roig, Sofia 2; Martín Estefanía, Carlos 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Departamento de Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Juan de Alicante

OBJETIVOS

Describir las características sociodemográficas de los cuidadores y las relacionadas con su actividad de cuidar

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo transversal. Se seleccionan consecutivamente cuidadores de pacientes que padecen: Deterioro Cognitivo Leve (DCL), Enfermedad de Alzheimer Prodrómica (EAP) o Demencia Tipo Alzheimer (DTA). Los cuidadores de los sujetos sanos proceden de las Aulas de la Experiencia de la Universidad. Analizamos datos sociodemográficos, datos clínicos del paciente o control y realizamos un cuestionario sobre la situación del cuidador

RESULTADOS

132 cuidadores de sujetos (37 sanos, 27 DCL, 13 con EAP, 55 DTA) Los cuidadores de pacientes con DTA son los de más edad, 65.3, vs 58.1 años de los cuidadores de DCL. Los hombres cuidadores son más mayores que las mujeres (66.0 vs 58.2, p= 0.003). La mayoría de los cuidadores son mujeres (N=89; 67.4%). El estado civil más frecuente es el casado o vive en pareja (85.5%). Los cuidadores de los hombres suelen ser las mujeres (70,2%), sin embargo, los cuidadores de las mujeres son habitualmente los hijos (47.1%). El cuidador suele convivir con el paciente (63.4%), sobretodo en el caso de los hombres (76.1%). Los cuidadores de pacientes con DTA son los que emplean más tiempo en el cuidado de su familiar (media=5.0), frente a 1.0 hora en el grupo de DCL y EAP.

CONCLUSIONES

El cuidador del paciente con deterioro cognitivo suele ser su pareja, en especial cuando se agrava el deterioro. Según el deterioro progresa se acrecienta rápidamente el número de horas que el paciente precisa a su cuidador


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona