Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fármacos usados en el tratamiento de la demencia por Cuerpos de Lewy

Fármacos usados en el tratamiento de la demencia por Cuerpos de Lewy

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gallardo Tur, Alejandro 1; Garzón Maldonado, Francisco Javier 1; Romero Godoy, Jorge 1; Sanjuán Pérez, Maria Trinidad 1; Cabezudo García, Pablo 1; Pinel Ríos, Javier 1; De la Fuente Cañete, Cristina 1; Serrano Castro, Vicente 2; Romero Acebal, Manuel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

Descripción y análisis de los fármacos y combinaciones más frecuentes en el tratamiento de la Demencia por Cuerpos de Lewy (DCL).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han estudiado a 115 pacientes en seguimiento en consulta monográfica de demencias del Hospital de referencia de Málaga oeste, contabilizándose número de fármacos, tipos y combinaciones.

RESULTADOS

50 hombres; edad media de 83 años, tratamiento IACE (inhibidores de acetil colinesterasa) en frecuencias de uso de cada uno ellos : Rivastigmina 76% , Donepezilo 10% y Galantamina en el 4%. La memantina es consumida por el 9% de pacientes; la toman en monoterapia en el 20% y el 80% junto con otro fármaco IACE. El tratamiento antipsicótico, indicado en 62%; el más consumido,Risperidona (38%) seguido de Quetiapina (20%), Trazodona (19%). El 10% precisan tratamiento antidepresivo comoSertralina (50%), seguido de Mirtazapina (17%) y Mianserina (17%). El 25 % precisa hipnóticos como bromazepam (9%), clometiazol (7%). Tratamiento dopaminérgico el 34% Levodopa-Carbidopa, de ellos el 4% rasagilina. El reto terapéutico del uso combinado de antiparkinsonianos y antipsicóticos se estima en torno al 17% de los pacientes.

CONCLUSIONES

El tratamiento de la DCL tiene como objetivo el alivio o mejoría de los síntomas, siempre individualizado según la sintomatología en cada momento de la evolución. El tratamiento con IACE de las alteraciones cognitivas es una constante en nuestros pacientes. El tratamiento está muy ligado a la experiencia personal y modificar dicho tratamiento en función de la evolución clínica. Destacar la dificultad del tratamiento sintomático de las alteraciones conductuales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona