Tratamiento de rescate en fase aguda de la oclusión carotídea aterotrombótica con lesión en tandem. exposición de nuestra casuistica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mayor Gómez, Sergio 1; martinez merino, Leyre 2; muñoz arrondo, roberto 2; herrera isasi, maria 2; Navarro Azpiroz, Menchu 2; Aymerich soler, Nuria 2; zandio amorena, beatriz 2; OLIER ARENAS, JORGE 3; Gállego Cullere, Jaime 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Radiología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Analisis retrospectivo del tratamiento de rescate en fase aguda de la oclusión carotidea aterotrombótica con lesión en tandem, en el CHN entre 2011-2013.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cohorte 9 pacientes, ingresados consecutivamente, (11.25 % del intervencionismo en fase aguda). Incluimos variables epidemiológicas, factores de riesgo, características clínico-radiológicas, procedimiento terapéutico, complicaciones periprocedimiento y dependencia (rankin > 2), independencia (rankin 3-5), o muerte (rankin=6), a los tres meses.

RESULTADOS

Edad media 66.2, rango (53 - 83). Hombres: 77.7 % (n= 7). Factores de riesgo: HTA: 44.4 % (n= 4). DLP: 55.6 % (n= 5). DM 22.2 % (n= 2). Tabaquismo: 44.4 % (n= 4). CI: 22.2 % (n= 2). Lado afecto: 55.5 % (n= 5) derecha. NIHSS medio 18.3, rango (12 - 22). Alta NIHSS 9. ASPECT medio 9.4, rango (7 - 10). 100% terapia combinada. Media pases 1.22, rango (0 - 3). Tiempo puerta – aguja 62.7 minutos. Tiempo medio recanalización 135.7 minutos. 55.6 % (n= 5), recanalización completa, 22.2 % (n= 2), inaccesible. 22.2 % (n= 2), fenómeno de lavado. 55.5 % (n= 5) complicaciones periprocedimiento. 11.1 % (n= 1) hemorragía sintomática. 100% rankin previo < 2. 66.6% (n= 6), rankin < 2 a 3 meses, ningún exitus.

CONCLUSIONES

La revascularización carótida como primer paso es técnicamente factible, consiguiendo altas tasas de repermeabilización, incluso con revascularización espontánea distal, “fenómeno de lavado”, como en dos de nuestros pacientes. Aunque la serie contiene una “n” baja, los resultados están en consonancia con lo publicado, refrendando el papel de la terapia endovascular y del intervencionismo en estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona