COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Milán Tomás, Angela; Díaz Navarro, Rosa; Legarda Ramírez, Ines; Ruíz López, Marta; Ivanovski , Trajche; Torres Rodríguez, M. Jose; Tur Campos, Silvia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
La identificación precoz de pacientes con escasa probabilidad de beneficiarse de la trombólisis endovenosa es esencial para el planteamiento de terapias adicionales. La escala DRAGON se desarrolla con la finalidad de predecir el pronóstico funcional de pacientes con ictus isquémico tratados con tPA ev. El objetivo de este trabajo es validar esta escala en una cohorte de nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos retrospectivamente 228 pacientes a los que les aplicamos la escala DRAGON. Evaluamos los siguientes factores: ACM hiperdensa/signos precoces de infarto, mRS previo, edad, glucemia basal, tiempo inicio-aguja y NIHSS previa. Añadimos, además la cifra de leucocitos para valorar si aumenta la capacidad predictiva de esta escala.
RESULTADOS
La evolución funcional con mRS 0-2 a los 3 meses fue del 60%, 78%, 65% y 0%, en los grupos DRAGON-score 0-1, 2, 3, 9-10, respectivamente. Por el contrario, la proporción de pacientes con peor pronóstico (mRS 5-6) fue del 0%, 8%, 5%, 30% y 22% en los grupos 0-1, 2, 3, 7 y 8, respectivamente. La estimación no paramétrica del área AUC=0,78 (IC 95%: 0,65-0,89); p<0,001 indica un adecuado poder predictivo de la escala. Al añadir el valor leucocitosis (>10000) mejora discretamente AUC=0,8 (IC 95%: 0,67-0,9); p<0,001.
CONCLUSIONES
La escala DRAGON es una herramienta útil en nuestra población y podría ayudar en la toma de decisiones terapéuticas. Observamos una tendencia a la asociación entre leucocitosis y peor pronóstico funcional, por lo que podría suponer un valor añadido a esta escala.