Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Reversión parcial de una lesión isquémica en difusión en un síndrome de alarma capsular tratado con trombólisis

Reversión parcial de una lesión isquémica en difusión en un síndrome de alarma capsular tratado con trombólisis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Camps Renom, Pol; Delgado Mederos, Raquel; Martí Fàbregas, Joan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La resonancia magnética con secuencias de difusión (RM-D) permite detectar la presencia de tejido cerebral infartado. No obstante, algunos estudios han demostrado que estas lesiones pueden regresar total o parcialmente en casos de reperfusión precoz. Presentamos las imágenes RM-D de una paciente con síndrome de alarma capsular (SAC), antes y después de recibir tratamiento trombolítico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial y dislipemia, que fue traída a urgencias de nuestro centro por un episodio de pérdida de fuerza en extremidades derechas que se recuperó totalmente a los 15 minutos.

RESULTADOS

La TC y angioTC craneal no detectó lesiones isquémicas agudas ni oclusiones arteriales extra o intracraneales. A las 4 horas de su ingreso volvió a presentar un episodio de hemiparesia derecha con disartria (NIHSS=8) y se recuperó de nuevo a los 30 minutos. Se inició tratamiento antiagregante y atorvastatina. Al día siguiente presentó un tercer episodio de hemiparesia derecha y disartria (NIHSS=9). La RM-D cerebral a las 2 horas de evolución evidenció una lesión isquémica en cápsula interna izquierda, compatible con infarto lacunar. Se orientó como un SAC y ante la sintomatología persistente se decidió administrar rt-PA intravenoso, quedando asintomática durante la infusión (NIHSS=0). La paciente fue dada de alta asintomática. La RM cerebral realizada 7 días después mostró una regresión parcial de la lesión en RM-D.

CONCLUSIONES

La lesión por RM-D puede revertir parcialmente y no es una contraindicación para la trombólisis, al menos en el SAC. Los pacientes con SAC se pueden recuperar tras la trombólisis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona