Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Incidencia de ICTUS isquémico en Ceuta. Diferencia entre grupos culturales

Incidencia de ICTUS isquémico en Ceuta. Diferencia entre grupos culturales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Galeano Bilbao, Benito 1; González García, Juaquin 2; Gutiérrez Mico, Remedios 2; Merino De torres, Rafael 1; Amrani Raissouni, Youssef 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Ceuta; 2. Servicio: Medicina. Hospital Universitario de Ceuta

OBJETIVOS

Los estudios epidemiológicos sobre patología vascular cerebral son escasos, estimándose una incidencia de 150-200/100000habitantes/año. No hemos encontrado estudios comparativos de incidencias entre distintos grupos socioculturales. En Ceuta (84.800 habitantes), hay dos comunidades mayoritarias, una de origen cristiano (54%) y otra de origen musulmán (44%), que presentan grandes diferencias en todos los estudios realizados hasta el momento en otras patologías. La posibilidad de contar en el mismo área geográfica con estas diferentes culturas, permite realizar estudios epidemiológicos de gran interés, por su posible condicionamiento en la expresión fenotípicas de estas poblaciones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en 113 pacientes con ICTUS del Hospital Universitario de Ceuta en el año 2012. La principal variable predictora fue el grupo sociocultural y su relación con la incidencia de ICTUS, así como otras variables consideradas como factores de riesgo cardiovascular (diabetes, HTA, dislipemia y tabquismo), y el diagnóstico etiológico.

RESULTADOS

La incidencia en la población global fue de 135/100000, con diferencias significativas en la comparación por grupos, 91/100000 en cristianos versus 61/100000 en musulmanes (p<0,0001). La edad media fue 65 años, 82% hipertensos, 48% dislipémicos y 44% diabéticos, sin diferencias por colectivos. Los ICTUS lacunares (56%), fueron los más frecuentes, cardioembólicos (25,5%) y ateroscleróticos (15%), sin diferencia entre grupos.

CONCLUSIONES

La incidencia de ICTUS es mayor en el colectivo de origen cristiano. No se encontraron diferencias al comparar los factores de riesgo cardiovascular y diagnóstico etiológico entre ambos grupos, posiblemente debido al error beta por el reducido tamaño muestral en el colectivo musulmán.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona