Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Un hallazgo ecográfico excepcional: trifurcación carotídea.

Un hallazgo ecográfico excepcional: trifurcación carotídea.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fermín Marrero, Jose Antonio 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Romero Sevilla, Raul Mauricio 2; Falcón García, Alfonso 2; Bragado Trigo, Irene 2; Casado Naranjo, Ignacio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Rehabilitación Neurológico de Extremadura; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara

OBJETIVOS

Los patrones de variabilidad en las ramas de la arteria carótida común (ACC) son de suma importancia en la práctica clínica. La bifurcación de la ACC es particularmente importante debido al suministro de riego sanguíneo cerebral. El objetivo de la presente es comunicar la iconografía de un hallazgo excepcional obtenido mediante examen ecográfico de Tronco Supra-Aórticos (e-TSA) y resaltar su significado patológico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 57 años sin antecedente de interés que presenta de forma brusca mareo, nauseas y posterior pérdida de conocimiento. Tras recuperarlo c se encuentra confusa y con debilidad en hemicuerpo izquierdo. En su traslado a urgencias sufre crisis tónico-clónica generalizada que requirió medicación. Se activa código ictus. En la exploración se evidencia somnolencia, inatención, disartria leve, tendencia de la mirada a la izquierda, hemianopsia homónima izquierda con hemihipoestesia ipsilateral y Hoffman izquierdo.

RESULTADOS

En el TAC de cráneo convencional se objetiva lesiones de morfología tubular, serpiginosas con notable realce tras la administración de contraste, localizada en la superficie fronto-parieto-temporal derecha con discreto edema, sugestiva de malformación vascular. Se realiza e-TSA donde se evidencia trifurcación de la ACC, siendo la intermedia anómala. De forma programada se realiza arteriografía y se confirma que el vaso anómalo es una A. occipital que alimenta una malformación arterio-venosa, que es tratada con embolización.

CONCLUSIONES

La ecografia es una herramienta ubicua que permite caracterizar el patrón de ramificación y posición de la ACC. Las anomalías en sus variantes normales nos debe hacer sospecha algún tipo de malformación vascular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona