COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Eichau Madueño, Sara 1; Hochsprung , Anja 1; Perez Sánchez, Soledad 1; Heredia Camacho, Beatriz 2; Navarro Mascarell, Guillermo 1; Izquierdo Ayuso, Guillermo 1; Escudero Uribe, Shahid 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Evaluación del efecto del tratamiento inmunomodulador con Fingolimod sobre los parámetros espacio-temporales de la marcha en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) medido mediante el sistema Gaitrite®.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se midieron parámetros de la marcha (velocidad, cadencia, FAP, tiempo de ambulación y longitud del paso) mediante el sistema Gaitrite, en pacientes diagnosticados de EM, que inician tratamiento con Fingolimod en la Unidad de EM del Hospital Virgen Macarena. Se midieron en dos ocasiones, previo al inicio de la terapia y a los 6 meses de tratamiento.
RESULTADOS
Un total de 19 pacientes fueron estudiados. Se registró una EDSS media basal (dt) de 3.97 (1.52) y a los 6 meses de 3.92 (1.6). La velocidad basal media (cm/seg.) fue de 82.47 (33.83) y de 88.97 (35,96) posteriormente. La cadencia media previa (pasos/min.) fue de 90.2 (21.26) y de 93.18 (22.14) a los 6 meses. El FAP basal fue de 80.84 (20.53) y de 81.32 (19.96). El tiempo de ambulación medio basal (seg.) fue de 13.11 (13.61) y de 11 (9.29) a los seis meses. La longitud del paso (cm.) media basal fue de 5.36 (5.04) y de 5.69 (9.48) en la última medición. Ningún resultado fue estadísticamente significativo.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio observamos una clara mejoría, no estadísticamente significativa, de todos los parámetros de la marcha medidos mediante el sistema Gaitrite a los 6 meses de iniciar tratamiento con Fingolimod, sin traducirse en cambios en la EDSS. Estos resultados señalan al sistema Gaitrite como una nueva y eficaz herramienta indicadora de discapacidad en EM.