Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fingolimod en pacientes con bradicardia fisiológica

Fingolimod en pacientes con bradicardia fisiológica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carcelén Gadea, Maria 1; Cervelló Donderis, Angeles 1; Coret Ferrer, Francisco 2; Vilaplana Dominguez, Laura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Fingolimod es un fármaco oral empleado en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple (EM). Como reacciones adversas destacan sus efectos cardiológicos tras la toma de la primera dosis provocando disminución de la frecuencia cardiaca normalmente asintomática y transitoria. Aunque se han descrito casos de bloqueos de la conducción cardiaca aurículo-ventricular sobre todo en pacientes con riesgo cardiaco, no se conoce con exactitud si la presencia de bradicardia habitual en pacientes sanos puede ser un factor predisponente para la aparición de bloqueos tras la primera dosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1: varón de 43 años diagnosticado de EMRR, tratado con Acetato de glatiramero y natalizumab. Se solicita cambio a Fingolimod por riesgo de LMP y se inicia tratamiento con frecuencia basal de 40lpm tras valoración cardiológica. Caso 2: varón de 35 años, diagnosticado de EMRR, tratado con IFN beta 1a sc y natalizumab. Se solicita cambio a Fingolimod por riesgo de LMP y se inicia tratamiento con frecuencia basal de 55lpm tras valoración cardiológica.

RESULTADOS

Ambos casos, presentaban bradicardia fisiológica asintomática y tras descartar alteraciones del ritmo o estructurales se inició el tratamiento. Durante la monitorización la Fc mínima detectada fue de 35lpm y 44lpm respectivamente, manteniéndose asintomáticos en todo momento. No hubo incidencias posteriores desde el punto de vista cardiológico.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia la presencia de bradicardia fisiológica no se relaciona con la aparición de efectos adversos a nivel cardiológico tras la administración de Fingolimod. Son necesarios más estudios para poder establecer un criterio más uniforme para el uso del fármaco en estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona