Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Respuesta paradójica agresiva bajo tratamiento con Natalizumab en Esclerosis Múltiple. Presentación de un caso, revisión de la literatura y propuesta de una hipótesis patogénica

Respuesta paradójica agresiva bajo tratamiento con Natalizumab en Esclerosis Múltiple. Presentación de un caso, revisión de la literatura y propuesta de una hipótesis patogénica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mulero Carrillo, Patricia; Avellón Liaño, Hector; null, Maria Jose; Arenillas Lara, Juan Francisco; Téllez Lara, Nieves


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La aparición de brotes en pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento con natalizumab es una situación plausible. Sin embargo, la aparición de un brote agresivo es un escenario inesperado escasamente descrito en la literatura. Ante esta situación es obligatorio en primer lugar, el diagnóstico diferencial con el desarrollo de una leucoencefalopatia multifocal progresiva (LMP) en base a criterios de neuroimagen y de PCR del virus JC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos la literatura y describimos el caso de una mujer de 22 años con diagnóstico de esclerosis múltiple remitente-recurrente en tratamiento con natalizumab que tras la quinta infusión del fármaco presenta un brote clínico (EDSS: 6.5) y radiológicamente agresivo (> 50 lesiones activas) que mejora tras la retirada del fármaco y tratamiento con corticoides. El estudio complementario descartó la posibilidad de una LMP. Tras un año de tratamiento con Fingolimod la paciente se encuentra estable sin actividad clínica o radiológica.

RESULTADOS

Sugerimos que la aparición de los anticuerpos neutralizantes podria dejar funcionalmente inactivo al fármaco favoreciendo la migración de leucocitos al sistema nervioso central. Otros mecanismos inmunes favorecidos por el natalizumab podrían estar implicados en la severidad del brote.

CONCLUSIONES

La aparición de un brote severo durante el tratamiento con natalizumab es posible. La descripción de más casos es necesaria para caracterizar bajo qué circunstancias puede suceder, cuál es su mejor manejo y que factores pueden modificar su pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona