Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Registro de pacientes con eslicarbazepina en la práctica clínica

Registro de pacientes con eslicarbazepina en la práctica clínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guillamón Guillamón, Edelmira 1; Villanueva , Vicente 2; Serratosa , Jose Maria 3; López , Elena 4; Toledo , Manuel 5; Salas , Javier 5; Uranga , Juan 6; López , Francisco 7; Castillo , Ascension 8; Mauri , Jose Angel 9; Giner , Pau 10; Palau , Juan 11; Molins , Albert 12; Garcés , Mercedes 2; Giraldez , Beatriz 3; Torres , Nerea 13; Bellido , Sara 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 4. Servicio de Neurología. Hospital Lluis Alcanyís de Xátiva; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio de Neurología. Clínica USP Sagrado Corazón; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 8. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 9. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 11. Servicio de Neurología. Hospital de Manises; 12. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 13. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Dr. Peset

OBJETIVOS

Valoración de la eficacia y seguridad de Eslicarbazepina (ESL) en un registro de pacientes con epilepsia parcial en práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro multicéntrico observacional de práctica clínica, en pacientes con epilepsia parcial que han iniciado tratamiento con ESL desde Enero 2011, procedentes de 11 hospitales de España. Se obtuvo información en visita basal (datos demográficos, tipo de crisis/epilepsia, etiología, fármacos concomitantes/previos y número de crisis). Posteriormente se obtuvo información a los 3, 6 y 12 meses de iniciado el tratamiento (eficacia, efectos adversos y combinaciones de fármacos).

RESULTADOS

Se incluyeron 253 pacientes. La etiología más frecuente fue criptogénica (35.5%) y esclerosis mesial temporal (11.7%). Habían tomado 2 FAES previamente un 79.8% de los pacientes. Un 74% de los pacientes iniciaron ESL por mal control de crisis. La media de crisis mensuales fue 21. La epilepsia presentaba un tiempo de evolución medio de 18.6 años. Presentaron un seguimiento a 3 meses, 253 pacientes, a 6 meses, 194 pacientes y a 12 meses, 146 pacientes. La frecuencia de respondedores en los pacientes que alcanzaron cada punto de seguimiento fue de 47% (3 meses), 54.8% (6 meses) y 58.6% (12 meses). Los pacientes libres de crisis fueron 19.7% (3 meses), 24,5% (6 meses) y 24,8% (12 meses). Presentaron efectos adversos a los 3 meses un 29.7% de los pacientes, de los cuales un 30.6% llevaron a la retirada. El efecto adverso más frecuente fue mareo.

CONCLUSIONES

ESL ha demostrado ser un fármaco seguro y eficaz en el tratamiento de la epilepsia parcial en práctica clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona