Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hipertensión intracraneal benigna durante el embarazo: Seguimiento mediante Tomografía de coherencia óptica (OCT).

Hipertensión intracraneal benigna durante el embarazo: Seguimiento mediante Tomografía de coherencia óptica (OCT).

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torrecillas Narváez, M. Dolores 1; Miralles Martínez, Ambrosio 1; Cerván López, Ignacio 2; Mata Alvarez-Santullano, Marina 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

La Hipertensión intracraneal benigna (HIB) puede empeorar o manifestarse durante el embarazo. La gestación limita el uso de las técnicas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento utilizadas habitualmente en la HIB. La Tomografía de coherencia óptica (OCT) puede ser una alternativa no invasiva, de seguimiento y monitorización de la respuesta al tratamiento en pacientes embarazadas. Presentamos 2 casos de pacientes con HIB durante el embarazo, monitorizadas con OCT.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1. Mujer de 32 años diagnosticada de HIB en 2011. Realizó tratamiento con acetozolamida hasta el embarazo, momento en que fue suspendido, presentando empeoramiento en los parámetros de OCT. Caso 2. Mujer de 35 años gestante de 20 semanas que comienza con episodios paroxísticos de alteración visual y cefalea. En la exploración se objetiva un papiledema bilateral.

RESULTADOS

Caso 1. Ante el empeoramiento en la OCT se realiza punción lumbar (PL) evacuadora con presión de apertura de 50 cm de H2O. Al mes se observó mejoría de la OCT. Finalización del parto por cesarea sin complicaciones. Caso 2. Con la sospecha de HIB se realizaron RNM de cráneo, OCT, y PL que demostró una presión de apertura de 38cm de H2O. Tras realizar evacuación de LCR, la paciente presenta una mejoría clínica y de los parámetros de OCT durante el resto del embarazo. Finalización del parto por cesárea, sin complicaciones.

CONCLUSIONES

La OCT es un método cuantitativo no invasivo muy sensible que permite monitorizar la evolución del papiledema durante la gestación, con la consiguiente toma de decisiones durante la misma.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona