COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Morales Mateu, Anna 1; Pelayo Vergara, Raul 1; Costa-Jussà Relat, Frederic 2; Martínez Montauti, Joaquim 3; Bernabeu Guitart, Montserrat 1
CENTROS
1. Servicio: Daño Cerebral. Institut Guttmann; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Barcelona; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Barcelona
OBJETIVOS
La infección del SNC ocurre en el 50% de las listeriosis sistémicas, siendo la meningitis su forma más común. No obstante, también se puede presentar en forma de encefalitis difusa o abscesos cerebrales y hay que tenerla en cuenta en pacientes inmunodeprimidos, ancianos o embarazadas. Presentamos el caso de un paciente con afectación neurológica atípica por Listeria monocytogenes, simulando la presencia de metástasis cerebrales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 79 años con pérdida brusca de fuerza de extremidades derechas, marcha lateralizada y caídas al que se realiza una TC craneal, que mostraba hipodensidades yuxtaventriculares y en centro semioval, edema circundante y sufusión hemática. El cuadro clínico se orientó inicialmente como de origen metastásico.
RESULTADOS
Posteriormente se realizó una RMN cerebral, que mostraba lesiones, algunas captantes de contraste, en forma de “guirnalda” (región centropontina, pedúnculo cerebral izquierdo y descendiente a la lámina cuadrigémina con efecto masa sobre el IV ventrículo). No se observaron hallazgos relevantes en la TC toraco-abdominal. Los hemocultivos resultaron positivos para L. monocytogenes. Se realizó tratamiento con dexametasona y antibióticos (ampicilina, gentamicina y cotrimoxazol), con mejoría clínica del paciente. La última TC cerebral mostraba una disminución del edema, de la captación de contraste y del tamaño de las lesiones.
CONCLUSIONES
La listeriosis es la segunda causa de infecciones del SNC en pacientes mayores de 60 años. Aunque habitualmente se presenta en forma de meningitis, también hay que sospecharla en casos de presentación focal, siendo necesario el diagnóstico diferencial con otras entidades.