Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesiones oculares retrobulbares y manifestaciones neurológicas

Lesiones oculares retrobulbares y manifestaciones neurológicas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guanyabens Buscà, Nicolau 1; Lozano Sánchez, Manuel 2; Grau López, Laia 2; Prats Sánchez, Luis 2; Escudero Rubí, Domingo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Las lesiones oculares retrobulbares pueden provocar una variedad de síntomas neurológicos en función de la estructura comprometida. Realizamos un estudio descriptivo de pacientes con lesiones oculares retrobulbares y manifestaciones neurológicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un estudio retrospectivo de pacientes valorados por el servicio de neurología en un hospital de tercer nivel entre mayo de 2009 y mayo de 2013 que presentaron manifestaciones neurológicas (cefalea, diplopia, disminución de la agudeza visual y/o afectación de otros pares craneales) secundarias a lesión ocular retrobulbar.

RESULTADOS

Se han estudiado 9 pacientes (5 mujeres y 4 hombres) con edades comprendidas entre los 25 y 72 años. Manifestaciones neurológicas: Diplopia en 5 pacientes, Cefalea en 4, disminución de agudeza visual en 4, afectación de otros pares craneales en 2. La neuroimagen fue fundamental para el diagnóstico en 6 casos, 3 mostraron alteraciones analíticas en el estudio immunológico, en 2 se requirió estudio anatomopatológico para completar el estudio. Diagnóstico: 4 casos de etiología hematológica (3 linfomas y 1 plasmocitoma), 1 lesión postrádica, 1 síndrome de Tolosa Hunt bilateral, 2 miositis orbitaria y 1 vasculitis granulomatosa. Tratamiento: 5 pacientes recibieron corticoides con buena respuesta. Los pacientes con etiologías hematológicas se trataron con RT y/o QT siendo finalmente éxitus por progresión de su enfermedad.

CONCLUSIONES

La afectación ocular retrobulbar obedece a múltiples etiologias y requiere una aproximación diagnóstica múltiple. La afectación ocular retrobulbar en pacientes hematológicos se asocia a mal pronóstico vital


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona