COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Moris de la Tassa, German 1; Colunga , Dolores 2; Pascual Gómez, Julio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria multisistémica de causa desconocida que puede producir cualquier tipo de afectación neurológica que aparece en un 5-15% de los pacientes diagnosticados de sarcoidosis. Presentamos el caso de una paciente con neurosarcoidosis en forma de neuropatía craneal unilateral del nervio vago.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 57 años sin antecedentes personales de interés que presenta disfagia de predominio para líquidos acompañado de disfonía de un mes de evolución. En la exploración física se aprecia una paresia de orofarínge izquierda con buena movilidad de la lengua y parálisis completa en posición paramediana de cuerda vocal ipsilateral. En la TC de tórax se demuestra la presencia de adenopatías parahiliares. Tras mediastinoscopia se alcanza el diagnóstico patológico de sarcoidosis. Los estudios de RM craneal, TC cervical y LCR fueron normales. El estudio neurofisiológico no evidenció nerouropatía periférica ni signos de afectación en los nervios craneales V, VII y XI. Tras iniciar tratamiento con esteroides la paciente experimentó una estabilidad de la sintomatología neurológica.
RESULTADOS
La neuropatía craneal es la forma clínica más frecuente de neurosarcidosis debido a la afectación granulomatosa del nervio craneal siendo la neuropatía facial la que se produce con mayor frecuencia. La disfagia y disfonía producida por la afectación sarcoidea del nervio vago es excepcional.
CONCLUSIONES
En conclusión, la neurosarcoidosis debe considerarse en el diagnóstico diferencial de un paciente con neuropatía del décimo nervio craneal.