Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La trehalosa revierte el déficit de los fibroblastos de un paciente con ataxia por CHIP

La trehalosa revierte el déficit de los fibroblastos de un paciente con ataxia por CHIP

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López-Sendón Moreno, Jose Luis 1; García de Yébenes, Justo 1; Casarejos , Maria Jose 2; Ruiz , Carolina 2; null, Conceicao 3; Gomez , Ana 2; Perucho , Juan 2; null, Peter 4; null, Patrizia 4; Mena , Maria Angeles 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Neurobiología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Institute of Neurology. Department of Molecular Neuroscience, UCL; 4. Servicio de Neurogenética. German Center for Neurodegenerative Diseases; 5. Servicio: Neurociencias. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Tras el hallazgo de un nuevo tipo de ataxia por mutaciones en el gen STUB1, nos proponemos investigar el efecto de la trehalosa en un paciente con ataxia secundaria a déficit de CHIP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tratamos los fibroblastos de un paciente con mutaciones en STUB1 (CHIP) y con un control pareado por edad y sexo con epoxomicina. Evaluamos los efectos de la trehalosa en la muerte celular y las proteinas que intervienen en la autofagia. Tratamos a un paciente con mutación en CHIP con trehalosa.

RESULTADOS

Los fibroblastos con CHIP mutado expresaron mas caspasa-3 y tenían una replicación celular disminuida respecto a los controles. La epoxomicina indujo más muerte celular en los fibroblastos deficinetes de CHIP y aumento la ubiquitinización de proteínas. El co-tratamiento con trehalosa previno ambos. La trehalosa aumentó los niveles de CHIP en los fibroblastos deficientes en CHIP. Los fibroblastos mutados en CHIP tienen una autofagia disminuida. La trehalosa aumentó la autofagia y normalizó los niveles de P62, LC3 y LAMP2. Estos fibroblastos tenían altos niveles de radicales libres y bajos niveles de GSH. La trehalosa normalizó ambos. Un paciente con una ataxia secundaria a mutación en CHIP recibió tratamiento durante 3 semanas. La respuesta fue monitorizada mediante vídeos diarios y analíticas semanales. Tras una semana la paciente se encontró más activa. Los movimientos mejoraron en la segunda semana. No hubo eventos adversos significativos.

CONCLUSIONES

La trehalosa puede ser útil en el tratamiento de la ataxia por déficit de CHIP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona