Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de la satisfación de los familiares tras la participación en el curso de formación de demencia leve, moderada, severa

Análisis de la satisfación de los familiares tras la participación en el curso de formación de demencia leve, moderada, severa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Tomé Carruesco, Gemma; Aguilar , Miquel; Casas , Laura; Romero , Silvia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa

OBJETIVOS

Tras diagnosticar deterioro cognitivo se aconseja plantear, de forma sistemática, sesiones informativas y cursos de formación dirigidos a pacientes y familiares cuidadores. Su utilidad debe evaluarse

MATERIAL Y MÉTODOS

En la UMiAD del HUMT se ofrece a todas las familias con diagnóstico de novo (DCL o demencia) la participación en sesiones de información. También en demencias que progresan a fases avanzadas. Equipo docente multidisciplinar ( neurólogo, neuropsicólogo, enfermera, trabajadora social). Contenido: información sobre la enfermedad, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, estrategias de manejo de alteraciones cognitivas y conductuales, recursos comunitarios a los que pueden acceder, recomendaciones de enfermería (alimentación y medidas de seguridad). Estructura : Para demencias: 4 sesiones de 1 hora de duración. Para DCL : mensual de 2 horas. Evaluación: Al finalizar el curso, un cuestionario de satisfacción sobre contenidos, periodicidad, horario y compresión.

RESULTADOS

La satisfacción global de las sesiones formativas fue muy elevada (91%). En conocimientos sobre la clínica (86%), tratamientos farmacológicos y no farmacológicos (68%), conocimientos globales (96%). Periodicidad y duración de las sesiones (100%), horario (93%), comprensión contenidos (96,4%).

CONCLUSIONES

- Las sesiones informativas y formativas dan conocimientos y satisfacción a las familias participantes. Es un recurso que debería generalizarse. - No sólo deben realizarse tras el diagnóstico sino que es conveniente prolongarlo, a lo largo de todo el proceso, en un programa de formación continuada adaptada a cada fase.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona