COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Moreno Holgado, Francisco Jose 1; Hochsprung , Anja 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Centro Fisioterapia Fran Moreno; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
La continuidad asistencial con fisioterapia domiciliaria en los Ictus con más riesgo de incapacidad es prioritaria. Se debe establecer una estrategia de intervención integral de rehabilitación para cada persona con Ictus, favoreciendo un mayor grado de autonomía funcional. El objetivo principal del estudio es confirmar la eficacia de un programa de fisioterapia domiciliaria precoz, gestionada al alta hospitalaria frente a un programa de fisioterapia convencional actual con seguimiento de teleasistencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
El presente Trabajo de Investigación es un estudio prospectivo de dos grupos longitudinales, repitiendo las mismas medidas en cada sujeto. Este es un estudio experimental de intervención seleccionando una muestra de 20 pacientes afectados de Ictus con una suficiente afectación como para ser candidatos idóneos para el tratamiento fisioterápico domiciliario con alta hospitalaria del Hospital Virgen Macarena de Sevilla. A partir de tal muestra se asignarán dos grupos: 10 de atención domiciliaria y otros 10 pacientes para el grupo de teleasistencia.
RESULTADOS
Del análisis estadístico de los datos de la muestra de 10 sujetos del grupo de intervención de atención domiciliaria continuada con alta hospitalaria en comparación con la muestra de 10 sujetos del grupo de teleasistencia considerado estadísticamente como grupo control, se desprende que no ha resultado una diferencia significativa.
CONCLUSIONES
El presente estudio de investigación abre una línea de investigación para concretar el protocolo y la estrategia de actuación en este gran problema de salud mundial, que supone la primera causa de discapacidad en los países más desarrollados.