COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gallardo Tur, Alejandro; Romero Godoy, Jorge; Sanjuán Pérez, Maria Trinidad; Pinel Ríos, Javier; Cabezudo García, Pablo; De la Fuente Cañete, Cristina; Hamad Cueto, Omar; Romero Acebal, Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
Presentación de un caso atípico de Amnesia Global Transitoria (AGT) y revisión bibliográfica de las estructuras cerebrales implicadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta caso clínico de varón 62 años con factores de riesgo vascular que acude a urgencias por dos episodios en 48 horas de amnesia anterógrada de 20 minutos de duración cada uno, sin traumatismo ni desconexión, realizando preguntas repetitivas; con diagnóstico clínico de episodios de amnesia global transitoria de repetición fue ingresado para estudio. Se ha realizado revisión bibliográfica de las estructuras implicadas y las teorías fisiopatológicas de AGT.
RESULTADOS
Se realizó estudio neurovascular completo incluyendo resonancia magnética de cráneo que mostraba lesión isquémica lacunar en corteza cingular derecha hiperintensa en T2 y T2FLAIR con marcada restricción en valores altos de difusión, con diagnóstico final de Amnesia global Transitoria secundaria a Ictus isquémico lacunar en giro cingulado. Tras revisión bibliográfica de amnesia global transitoria se deduce que clásicamente la estructura mayormente implicada es el hipocampo, habiendo una minoría de casos en las que se observan lesiones de cuerpo calloso, talámicas y giro cingulado ( un caso de hematoma como único caso publicado) . Se deduce que esta entidad, clásicamente relacionada casi exclusivamente con el hipocampo, también puede ser producida por alteraciones en otras estructuras involucradas en los circuitos de memoria.
CONCLUSIONES
La Amnesia Global Transitoria es una entidad de etiología aún incierta. Puede ser producida no sólo por lesiones en hipocampo sino también por alteraciones en diferentes estructuras implicadas en los circuitos de memoria.