COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Redondo Peñas, Inmaculada 1; Portilla Cuencia, Juan Carlos 2; Moyano Calvente, Sergio 3; Romaní , Sebastian 3; Serrano Cabrera, Ana 2; Fermín Marrero, Jose Antonio 2; Bragado Trigo, Irene 2; Falcón García, Alfonso 2; Gámez-Leyva Hernández, Gonzalo 2; Romero Sevilla, Raul Mauricio 2; Casado Naranjo, Ignacio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 3. Servicio: Radiología. Hospital San Pedro de Alcántara
OBJETIVOS
La revascularización carotídea mediante angioplastia y/o stent (ASC) ha demostrado ser una técnica segura y eficaz en la prevención del ictus isquémico. Describimos los resultados obtenidos en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo de una cohorte de pacientes tratados con ASC entre julio de 2011 y mayo de 2013. Se analizaron las características basales, el tiempo de tratamiento desde el ictus, el porcentaje de estenosis de la arteria tratada y la técnica usada. Definimos el pronóstico según la aparición de complicaciones en las primeras 24 horas y la evolución de los pacientes en el seguimiento, incluyendo el ictus recurrente y la mortalidad de causa vascular.
RESULTADOS
Se realizaron 40 ASC. La edad media fue de 71,4 (8,9) años, 95% varones. El principal factor de riesgo fue la hipertensión arterial (75%). La estenosis carotídea fue sintomática en el 57,5%; grado de estenosis 50-90% (55%), ≥ 90% (45%). La mediana del tiempo desde el evento fue de 61 (19,5-123,7) días. La técnica usada fue angioplastia con stent (82,5%), stent sin angioplastia (15%) y angioplastia sin Stent (2,5%). En el 90% se empleó filtro distal. La mediana de seguimiento fue de 104 días (40-146). Las complicaciones en las primeras 24 horas ocurrieron en el 7,5% de los casos: dos lesiones mecánicas del vaso (5%) y un ictus ipsilateral (2,5%). No existieron causas de mortalidad vascular.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, la revascularización carotídea endovascular es una técnica segura y eficaz para el tratamiento de las estenosis incluidas en nuestro protocolo.