Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Adherencia al tratamiento para la Esclerosis Múltiple en los fármacos de primera línea y evaluación de factores relacionados

Adherencia al tratamiento para la Esclerosis Múltiple en los fármacos de primera línea y evaluación de factores relacionados

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Sánchez, Anna 1; Gonzalo Benito, Hugo 2; González Mingot, Cristina 2; Peralta Moncusí, Silvia 2; Guiu Badia, Blanca 2; Valls Marsal, Joan 3; null, Maria Pilar 2; Quilez Martínez, Alex 2; Brieva Ruíz, Luis 2


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Institud de Recerca Biomèdica de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio: Medicina. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El objetivo de este estudio fue medir el grado de adherencia a los tratamientos de primera línea para la esclerosis múltiple y evaluar los posibles factores asociados al grado de cumplimiento del tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio de encuesta para el que se diseñó un cuestionario de 30 ítems, que medía factores socio-personales y características de los tratamientos. El cuestionario fue enviado en julio de 2012 a una muestra de 110 pacientes y se obtuvo una tasa de respuesta del 70%. Paralelamente se calculó el grado de adhesión al tratamiento a través de los datos registrados por farmacia hospitalaria obteniendo el medication possession ratio (MPR).

RESULTADOS

El grado de adhesión percibido por nuestros pacientes es mayor del 80% en el 86,1% de pacientes y el MPR es del 100% en el 60,7%. Al analizar las variables se obtienen diferencias significativas en dos de ellas: Mayor cumplimiento del tratamiento en pacientes con turnos fijos en el trabajo respecto a los pacientes con turnos rotativos (p=0.01) y mayor adhesión al tratamiento cuando la percepción del beneficio es alta (p= 0.02). A nivel descriptivo dos fármacos obtienen un cumplimiento del (100%) respecto al resto, que no lo alcanzan. Resultados similares se observan en la MPR.

CONCLUSIONES

La estabilidad horaria propicia el hábito y la adhesión a los fármacos, además debe informarse al paciente de cuáles son los beneficios demostrados empíricamente por los fármacos, de forma que al producirse una disminución en la tasa de brotes se perciba el beneficio subjetivo correspondiente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona