COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sabín Muñoz, Julia; Acosta Chacin, Alejandro; Vinagre Aragón, Ana; Mercedes Alvarez, Blanca; Blasco Quilez, Rosario; García Merino, Juan Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inflamatoria crónica del SNC de etiología disinmune, con una base de susceptibilidad genética que constituye la principal causa de discapacidad del paciente joven. En términos generales, los síntomas de inicio más frecuentes son las alteraciones sensitivas, seguidas de los síntomas motores, troncoencefálicas, visuales y cerebelosos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos 4 casos de Esclerosis Múltiple con síntomas atípicos de inicio. 1. Mujer de 46 años que consulta por varios episodios de 10-15 minutos de duración de torpeza motora en MS Izquierdo. 2. Mujer de 35 años que consulta por dolor de caracterísitcas neuropáticas de irradiación C2-C3. 3. Varón de 42 años remitido por ORL por hiposmia. 4. Varón de 55 años remitido por deterioro cognitivo de 2 años de evolución.
RESULTADOS
1. Paciente inicialmente orientado como AIT recurrentes. Durante el estudio se solicitó RMN encefálica mostrando lesiones desmielinizantes típicas, una de ellas realzada con gadolinio a nivel de corona radiada derecha. 2. Paciente inicialmente tratada como Neuralgia de Arnold, con escasa respuesta. Se solicitó RMN encefalo-medular que mostró lesiones desmilinizantes típicas, una a nivel C2-C3 realzada con gadolinio. 3. Se solicitó RMN encefálica mostrando lesiones desmilinizantes típicas, una de ellas a nivel de bulbo olfatorio. 4. Paciente estudiado previamente por deterioro cognitivo de 2 años de evolución. RMN encefálica con lesiones desmilinizantes típicas; posteriormente inició cuadro de claudicación de la marcha.
CONCLUSIONES
Ante síntomas atípicos en pacientes jóvenes sin otra causa etiologica clara, debemos pensar en un debút atípico de Esclerosis Múltiple, ampliando el estudio con RMN y PL.