Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ausencia de progresión de la Miopatía nemalínica asociada a banda monoclonal tras trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos

Ausencia de progresión de la Miopatía nemalínica asociada a banda monoclonal tras trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Mera, Laura 1; González-Mera , Laura 2; Sánchez Ortega, Isabel 3; Arnan , Montserrat 3; Vidaller , Antonio 4; Albertí , Antonia 2; Casasnovas , Carlos 5; Povedano , Monica 2; Ferrer , Isidro 6; Duarte , Rafael F. 3; Olivé , Montse 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 2. Unidad Neuromuscular. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Hematología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge; 5. Unidad Neuromuscular. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 6. Institut de Neuropatologia. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitari de Bellvitge; 7. Institut Neuropatologia. Servicio de Anatomía Patológica. Unidad Neuromuscular. Servicio Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La miopatía nemalínica esporádica de inicio tardío (SLONM) es una entidad grave que causa debilidad muscular progresiva. La asociación a gammapatías monoclonales establece un mal pronóstico con una mediana de supervivencia de un año desde el diagnóstico. El tratamiento inmunosupresor no suele ser eficaz. Dos casos previos mostraron buena respuesta al trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (auto-TPH). Describimos una paciente afecta de SLONM asociada a gammapatía monoclonal en respuesta clínica mantenida 4 años después de auto-TPH.

MATERIAL Y MÉTODOS

Valoración clínica, analítica, EMG, biopsia muscular y aspirado de médula ósea

RESULTADOS

Mujer de 48 años sin antecedentes familiares de enfermedad neuromuscular que inicia debilidad proximal en las 4 extremidades. Progresión rápida en meses, añadiéndose disfagia. En la exploración mostraba facies miopática con debilidad y atrofia de cintura escapular y de musculatura paraespinal. Los valores de CK eran normales, presentaba una banda monoclonal IgG kappa (<3.5g/L) en suero y proteinuria (0.17g/24h) con IF negativa. El EMG mostraba patrones miopáticos con actividad espontánea. La biopsia muscular puso de manifiesto una miopatía nemalínica. El AMO y una seriada ósea fueron normales. Se pautó tratamiento con corticoides sin mejoría. Ante la progresión clínica con afectación de musculatura bulbar se procedió a auto-TPH previo acondicionamiento con melfalán, con mejoría clínica de la debilidad en los primeros 6 meses y estabilización sin progresión tras 4 años de seguimiento.

CONCLUSIONES

El autoTPH debe plantearse como opción terapéutica de la miopatía nemalínica del adulto asociada a gammapatía monoclonal, enfermedad con alto índice de mortalidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona