Ejercicio aeróbico del antebrazo como prueba no invasiva de screening para las miopatías mitocondriales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Esperón, Carlos; Martinez Piñeiro, Alicia; Serichol Puig, Montserrat; Hervás García, Jose Vicente; Coll Canti, Jaume


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Demostrar que el test de ejercicio aeróbico puede ser una prueba screning de fácil aplicabilidad clínica para la detección de miopatías mitocondriales (MM).

MATERIAL Y MÉTODOS

El paciente realiza una flexión de la mano sobre dinamómetro Jammar, de un segundo de duración al 40% de la máxima fuerza durante 3 minutos, con intervalos de relajación de 1 segundo. El dinamómetro esta conectado a un sistema DataLink de Biometrics para que el paciente tenga control visual de la fuerza aplicada. Se extrajeron muestras en sangre venosa en los tiempos 0, 1, 2, 3, 4 minutos del test, para medir pO2 y lactato. Se incluyeron 52 pacientes; 9 MM, 12 miopatías no mitocondriales, 19 pacientes no filiados, 4 miopatia por estatinas (ME) y 8 controles sanos. Para el análisis y homogeinización de la muestra se aplicó a los valores respecto al inicial la fórmula (Xn-X0)/X0, en dónde Xn es el valor obtenido en los tiempos 1,2,3,4 minutos y X0 es el valor basal.

RESULTADOS

Las MM presentan menor consumo muscular de oxígeno respecto a los demás grupos, siendo significativa (<0.05) en primer minuto de ejercicio respecto a todos los grupos excepto las ME. El lactato no se incrementa de forma estadísticamente significativa en nuestros pacientes con MM.

CONCLUSIONES

El test de ejercicio aeróbico, es una prueba útil y no invasiva, para la detección de MM, es accesible en la práctica clínica diaria y puede realizarse en la propia consulta externa. El comportamiento de las ME sugiere un mecanismo compartido con las MM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona