Uso precoz de antitoxina trivalente (ATT) en sospecha de botulismo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Silvarrey Rodríguez, Saul 1; FRANCES PONT, IRENE 1; FREIJO GUERRERO, MARIA DEL MAR 1; VITERI AGUSTIN, NAGORE 1; LORENZO GARCIA, ANA MARIA 1; TARAMUNDI ARGUESO, SILVIA 2; SEPTIEN LARRABEITI, MARIA DEL CARMEN 2; EZPELETA LOBATO, GUILLERMO 3; RODRIGUEZ-ANTIGÜEDAD ZARRANTZ, ALFREDO 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Microbiología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Dada la baja incidencia de botulismo, apenas existe documentación respecto a efectividad y ventana para administración de ATT (que sólo actúa previa internalización de la toxina en la terminal nerviosa). Comparamos la evolución de dos pacientes con intoxicación simultánea y diferente tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón, 78 años, 12 horas de vómitos y diplopia; exploración: oftalmoparesia y disartria; TCmultimodal normal; desarrolla insuficiencia respiratoria precisando intubación y traslado a UCI. A las 24 horas: TCcontrol, LCR y analítica normales, PPCC afectos bilateralmente, con midriasis arreactiva, tetraparesia flácida-arrefléxica descendente, RCP flexores, sensibilidad preservada. Su hijo ingresa el mismo día por vómitos y diplopia (oftalmoparesia VI y IV), TC y LCR normales; EMNG inicial normal en ambos; ante ingesta conjunta de conservas caseras sospechamos botulismo; dada la limitación de disponibilidad de ATT, se prioriza en base a situación clínica, administrando únicamente al hijo. EMNG control(padre): caída de la amplitud de los PUM en territorios explorados, ausencia de polineuropatía (velocidades de conducción y amplitud de PESS normales), EMNGcontrol(hijo): jitter patológico. Coprocultivos positivos (toxina botulínica B).

RESULTADOS

Tras 15 días, el hijo únicamente presentaba diplopia, con posterior resolución completa (EMNG normal). El padre evolucionó hasta la tetraplejia y arreflexia total con importante afectación autonómica, precisando medidas de soporte intensivas; tras más de 300 días, permanece tetraparético (BM 1/5, REM 0 salvo rotuliano 1/5), pero con aumento de amplitud de los PUM en último EMNG.

CONCLUSIONES

La evolución de nuestros pacientes apoya la efectividad del uso precoz de ATT; se requieren estudios para determinar los criterios clínico-neurofisiológicos de la ventana terapéutica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona