COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bermejo Velasco, Pedro Emilio 1; Alba Alcántara, Lucia 2; Cruz Herranz, Andres 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Fundación Instituto San José
OBJETIVOS
El síndrome de Lennox-Gastaut (SLG) es una encefalopatía epiléptica que asocia crisis comiciales refractarias y retraso mental progresivo. El tratamiento con fármacos antiepilépticos (FAEs) se basa en la experiencia clínica ya que los ensayos clínicos controlados son escasos. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de la lacosamida (LCM) en una muestra de pacientes con SLG.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evalúan de forma retrospectiva las historias clínicas de los pacientes con SLG que han recibido LCM hasta marzo de 2013. La eficacia se determinó comparando la frecuencia de las crisis en el mes previo al inicio del tratamiento y un mes posterior a la dosis máxima de LCM.
RESULTADOS
Se incluyeron 12 pacientes con edades entre 18 y 33 años (24,8±5,8). El número de FAEs que tomaban era 2,8±0,7 y los probados con anterioridad 6,2±2,6. El período de seguimiento fue de 6,8±1,2 meses. El 42% (5 pacientes) experimentaron al menos un 50% de reducción de crisis, en el 50% no se observaron cambios (6 pacientes) y un paciente presentó un empeoramiento de la frecuencia de las crisis. En ningún paciente se discontinuó por efectos adversos.
CONCLUSIONES
Según los resultados de nuestro estudio, la LCM parece ser bien tolerada y efectiva en algunos pacientes con SLG. Estos datos contrastan con algunos casos publicados que, aunque aislados, proponen que la LCM podría aumentar la frecuencia de las crisis en estos pacientes. Se necesitan más estudios para confirmar un posible papel de la LCM en el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.