Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemianopsia homónima como debut de meningitis tuberculosa. Evolución radiológica

Hemianopsia homónima como debut de meningitis tuberculosa. Evolución radiológica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abenza Abildúa, Maria Jose 1; Pardo Moreno, Javier 2; Sánchez Arias, Alejandra 3; Alonso Torres, Ana 4; null, Felix 4; Gomez Herrera, Juan Jesus 4; Jarrín Hernández, Elena 5; Rodriguez Miranda, Belen 6; López Gutiérrez, Inmaculada 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL REY JUAN CARLOS.MÓSTOLES; 3. Servicio: Medicina. Hospital Rey Juan Carlos; 4. Servicio: Radiología. Hospital Rey Juan Carlos; 5. Servicio: Oftalmología. Hospital Rey Juan Carlos; 6. Servicio: Urgencias. Hospital Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

La afectación meníngea de la tuberculosis supone sólo el 5% de la tuberculosis extrapulmonar, pero es la forma más grave. La mortalidad y la gravedad depende de la etapa de la enfermedad en el diagnóstico. Los síntomas neurológicos más comunes son mareo,cefalea, vómitos, convulsiones y fiebre intermitente. Presentamos un caso de meningitis tuberculosa en un paciente inmunocompetente que debutó con una hemianopsia homónima brusca aislada, sin lesiones radiológicas al inicio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 55 años, inmunocompetente, que consulta por alteración visual súbita (diplopía). La exploración sólo mostró una hemianopsia homónima derecha, corroborada con pruebas de campo visual.

RESULTADOS

La primera RMN craneal, ECG y radiografía de tórax fueron rigurosamente normales. Un mes más tarde desarrolló un episodio de vértigo, y una segunda RMN craneal mostró esta vez una discreta hiperintensidad en quiasma y tracto óptico izquierdo, y pequeñas lesiones hiperintensas cortico-subcorticales y en pedúnculo cerebeloso derecho (19 mm) con realce. El Mantoux fue positivo (18mm), y en el análisis de LCR se demostró PCR positiva para Mycobacterium tuberculosis. Tras triple terapia, el paciente se encuentra asintomático, con resolución completa de lesiones radiológicas.

CONCLUSIONES

En este tipo de infecciones del SNC, los hallazgos de las imágenes radiológicas pueden ser inespecíficos, dependiendo de la fase de la infección. No necesariamente aparecen tuberculomas en los casos de meningitis, y en fases poco sintomáticas, como nuestro paciente (fase II), la neuroimagen no suele ser concluyente, lo que complica el diagnóstico diferencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona