Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diplopia como clínica de debut de cavernoma

Diplopia como clínica de debut de cavernoma

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Morales Casado, Maria Isabel; Pérez Molina, Inmaculada; Mondéjar Marín, Beatriz; Muñoz Escudero, Francisco; Rodríguez Peguero, Francisco Javier; Juárez Belaúnde, Alan Luis; Segundo Rodríguez, Jose Clemente; Ceballos Ortiz, Juan Manuel; Vargas Fernández, Celia Cristina; Marsal Alonso, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Toledo

OBJETIVOS

Destacar lo inusual del debut clínico en forma de diplopía intermitente de inicio y desaparición súbita de un cavernoma en un paciente sin factores de riesgo cardiovascular conocidos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 42 años de edad sin factores de riesgo cardiovascular ni hábitos tóxicos conocidos que describe episodios de diplopía horizontal intermitentes, de inicio y desaparición súbita y de unos cinco minutos de duración relacionándose con situaciones de mayor estrés de unos seis meses de evolución sin acompañarse de otra sintomatología neurológica. Se realiza estudio con TAC de cráneo y RM cerebral que muestran lesiones sugestivas de cavernoma. El paciente es derivado a Neurocirugía siendo intervenido quirúrgicamente y extirpando la malformación vascular.

RESULTADOS

Analítica completa con bioquímica, proteinograma, y hemograma sin alteraciones. Anticuerpos antinucleares y anti receptores de acetilcolina negativos. Vitamina B12 y ácido fólico en rango de la normalidad. TAC craneal que muestra lesión hiperdensa de 7x11 en proyección de cisterna ambiens derecha y adyacente al tentorio ipsilateral. Angio TC TSA y polígono de Willis sin hallazgos. En la RM cerebral se cataloga la lesión ya observada en TAC como lesión parenquimatosa hemorrágica en hemimesencéfalo derecho con discreto efecto de masa sobre pedúnculo cerebral y cisterna ambiens ipsilateral compatible con cavernoma.

CONCLUSIONES

Los cavernomas están presentes entre el 0,1% y el 4% de la población, generalmente con antecedentes familiares previos. La presentación clínica más frecuente son las crisis convulsivas y los ictus hemorrágicos , siendo la presentación en forma de diplopía intermitente una forma rara de debut.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona