Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesión medular por corriente eléctrica de alto voltaje

Lesión medular por corriente eléctrica de alto voltaje

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vargas Fernández, Celia Cristina; AYUGA LORO, FERNANDO; MARSAL ALONSO, CARLOS; juarez belaunde, alan; null, juan manuel; null, jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud

OBJETIVOS

Paciente varón de 28 años quien hace seis meses sufrió una quemadura, por el campo eléctrico generado por un cable de 40000 voltios de tensión. Se nasocio a pérdida de consciencia de duración indeterminada. Desde entonces ha notado debilidad e inestabilidad en ambos miembros inferiores.

MATERIAL Y MÉTODOS

En la exploración física se objetiva : Fuerza conservada en MSD, con disminución de la fuerza en MSI (flexión de codo 4+/5, extensión de codo 4/5, flexo-extensión de muñeca 4/5, musculatura intrínseca de la mano 5/5) en miembros inferiores (Musculatura de cadera 4+/5, rodilla 4+/5, flexión de tobillo 3/5, extensión de tobillo 4/5, extensión primer dedo 3/5). RCPFB. ROT Normales. Sensibilidad: Hipoestesia tácto-algésica por debajo de la rodilla, con profunda preservada. Resto normal.

RESULTADOS

Pruebas complementarias : - PESS: Defecto de conducción somatosensorial de cordones posteriores a nivel cervical o inferior. - RM de Columna cervical, dorsal y cerebral en el momento agudo y de control (tres meses): Normal.

CONCLUSIONES

La lesión medular por electrocución de alta tensión es poco común. Las neuronas de mayor calibre son mas propensas al daño. Puede producir daño vascular por múltiples mecanismos que afectan fundamentalmente a la Arteria Espinal Anterior. La RM es fundamental para el diagnóstico. Los hallazgos mas comunes son la restricción a la difusión del tracto corticoespintal e hiperintensidad en T2 por mielitis necrotizante en el territorio anterior. Existen pocos casos en los que la RM de 1,5 TESLA no ha sido sensible para el diagnóstico. En estos casos, el estudio neurofisiológico (PEMG/PESS+/-EMG) puede ser de gran utilidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona