COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Sanz, Ana; Vivancos Matellano, Francisco; Blanco Vicente, Esther; Ybot Gorrín, Isabel; Díez Tejedor, Exuperio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
El resultado del tratamiento del blefaroespasmo con fármacos orales resulta insuficiente. La toxina botulínica (TB) es una buena alternativa terapéutica con resultados mantenidos en el tiempo. El objetivo de este trabajo es analizar la respuesta a la TB y sus efectos adversos en 161 pacientes con blefaroespasmo durante un periodo de 20 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional con la inclusión consecutiva de pacientes con blefaroespasmo que han acudido a la Unidad de Trastornos del Movimiento para tratamiento con TB entre 1991 y 2011. Se analizaron tiempo de tratamiento con TB, dosis de TB recibida, número de sesiones recibidas, técnica de administración, respuesta objetiva al tratamiento, grado de satisfacción del paciente al tratamiento, necesidad de asociación a otros fármacos o miectomía orbicular y efectos adversos.
RESULTADOS
Se incluyeron 161 pacientes. Fueron tratados con TB durante una media de 9,66 años (DS5,85), rango entre 0-20 años, y requirieron una media de 20.24 sesiones (DS13.93), rango entre 2-57 sesiones. La dosis media mínima y máxima del fármaco fue de 27UI (DS9.7) y 40.23UI (DS12.78) respectivamente, rango entre 15-80UI y 30(18,6%) requirieron técnica pretarsal. 157(97,5%) respondieron adecuadamente al tratamiento. El grado de satisfacción del paciente con el tratamiento fue alto en 138 casos (85,8%). 18(11.2%) necesitaron asociación de fármacos, 3(1.9%) miectomía orbicular y 63(38,1%) presentaron puntualmente efectos adversos, 53(22,9%) leves y 10(6,2%) graves, reversibles en todos ellos.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados corroboran que el tratamiento con TB mantiene su eficacia y seguridad durante el seguimiento a largo plazo.