COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Barón Sánchez, Johanna 1; Ruiz Piñero, Marina 1; Pedraza Hueso, Maria 1; López Mesonero, Luis 1; Rodriguez Martin, Cristina 2; Guerrero Peral, Angel Luis 1; null, Pascal 3; Cuadrado Perez, Maria Luz 4; Fernández de las Peñas, Cesar 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Centre for Sensory-Motor Interaction (SMI), Department of Health Science and Technology. Aalborg University; 4. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos; 5. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Aunque el dolor de la migraña se considera típicamente de localización unilateral, puede también ser bilateral. Se ha reseñado un patrón de hiperalgesia mecánica bilateral sobre la zona en sujetos con migraña estrictamente unilateral. Este estudio pretende realizar un mapa cartográfico de la sensibilidad mecánica de toda la cabeza en migrañosos en función de la localización unilateral o bilateral del dolor.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes atendidos por migraña episódica en una consulta de cefaleas. Se realizó un mapa cartográfico mediante el cálculo del umbral de dolor a la presión, mediado con un algómetro, sobre 21 puntos de la calota localizados de acuerdo al sistema internacional 10/20. En el momento del estudio todos estaban libres de dolor.
RESULTADOS
Se seleccionaron 30 pacientes (5 varones, 25 mujeres, edad 38,3±11,4 años), con 18,2±14,9 años de evolución de migraña y 6,3±4 días de dolor el mes. En 10 el dolor era derecho, en 10 izquierdo, y en 10 bilateral. No se encontraron diferencias entre los 3 grupos en las variables clínicas o demográficas. Los mapas cartográficos no revelaron diferencias entre los pacientes con migraña predominantemente unilateral y aquellos con dolor bilateral. La sensibilidad mecánica en la zona frontal de la calota (puntos F8, F7, F4 y F3) fue inferior a la del resto de localizaciones de la cabeza.
CONCLUSIONES
De acuerdo a nuestros resultados, la sensibilidad mecánica de la calota es independiente de la presencia de dolor unilateral o bilateral en pacientes migrañosos. Además, la calota frontal es la zona con mayor sensibilidad en estos casos.