Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epicrania Fugax facial: ampliando el espectro clínico de una entidad de reciente descripción

Epicrania Fugax facial: ampliando el espectro clínico de una entidad de reciente descripción

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Aledo Serrano, Angel 1; Guerrero Peral, A.L. 2; de Lera Alfonso, Mercedes 2; López Ruiz, Pedro 3; Ruiz Piñero, M. 2; Martínez Velasco, E. 2; Porta Etessam, Jesus 3; Cuadrado Pérez, M. L. 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La Epicrania Fugax (EF) es una entidad descrita recientemente como un dolor de cabeza, breve y paroxístico, con trayectoria lineal o en zigzag sobre un hemicráneo. Hasta ahora, no se había comunicado ningún caso de EF con inicio situado en el territorio de V2 y V3.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presentan 3 casos con EF inversa de inicio en el área de inervación de V2 y V3.

RESULTADOS

A) Mujer de 50 años con paroxismos de dolor eléctrico que se inician en labio superior, con un recorrido lineal hasta la región occipital. El dolor se asocia a lagrimeo, y se desencadena con el tacto. Asintomática con lamotrigina. B) Varón de 58 años con dos dolores de inicio simultáneo. 1: Un dolor opresivo circunscrito en el surco nasogeniano, de intensidad leve. 2: Paroxismos breves de dolor eléctrico que comienzan en el labio superior ipsilateral, con recorrido lineal hasta la inserción del pelo. Se asociaba a inyección conjuntival, desencadenándose con movimientos faciales. No presentó respuesta a gabapentina ni oxcarbazepina. Añadiendo duloxetina se controló el dolor eléctrico, pero persistió el dolor opresivo, el cual respondió a toxina botulínica. C: Mujer de 29 años con paroxismos de dolor lancinante. Sin desencadenante aparente, se inicia en región mandibular y sigue un trayecto lineal vertical hasta la sien ipsilateral. Los episodios aumentaron la frecuencia durante 8 días hasta desaparecer espontáneamente.

CONCLUSIONES

La EF es una entidad aún en proceso de delimitación clínica. En los casos de EF inversa, se debe tener también en cuenta el inicio en territorio V2 y V3.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona