COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Avellón Liaño, Hector 1; Pedraza Hueso, Maria Isabel 2; Ruíz Piñero, Marina 2; De la Cruz Rodríguez, Carolina 2; Barón Sánchez, Johanna 3; Hernández García, Marta Saray 4; Muñoz León, Irene 4; Martínez Velasco, Elena 2; Guerrero Peral, Angel Luis 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
La cefalea punzante primaria (CPP) se asocia con frecuencia a migraña. Pretendemos analizar las características de la CPP con o sin migraña en una serie hospitalaria
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes diagnosticados de CPP en una consulta de cefaleas de un hospital terciario (Enero 2008-Mayo 2014). Analizamos características demográficas, clínicas o terapéuticas.
RESULTADOS
98 pacientes con CPP (75 mujeres, 23 varones) de un total de 3000 atendidos durante el periodo de inclusión (3,2%). Edad 39,4 ± 17,2 años (14-77). Latencia entre inicio y diagnóstico de CPP de 70,6 ± 107 meses (1-490). En 50 pacientes (51%) se diagnosticó además una migraña. El porcentaje de mujeres (88% vs 64,6%, p: 0,006) era superior y la edad de inicio inferior (29,4 ± 16,2 vs 38 ± 16,6, p: 0,01) en los pacientes con migraña. No observamos diferencias en cuanto a la intensidad de las punzadas (6,8 ± 1,47 vs 6,5 ± 1,4 en escala visual analógica), y el porcentajes de casos con punzadas localizadas (72% vs 66,7%), de alta frecuencia (>=10 al día) (30% vs 27,1%) o duración prolongada (>= 10 segundos (18% vs 31,3%). El 68% de los pacientes con migraña recibieron algún tratamiento preventivo antimigrañoso con una reducción de las punzadas superior al 50% en un 76,9% de casos
CONCLUSIONES
Cuando no se asocia a migraña, la CPP aparece más tarde y con más frecuencia en varones. Responde bien a la profilaxis antimigrañosa. Las características de las punzadas son comparables se asocie o no a migraña.