Neuroestimulación del ganglio esfenopalatino y migraña refractaria. Un nuevo horizonte

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

García Casado, Ana; Láinez Andrés, Jose Miguel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Es conocida la eficacia de la neuroestimulación del ganglio esfenopalatino en el tratamiento de la cefalea en racimos. En esta ocasión queremos demostrar la eficacia y seguridad de la neuroestimulación del ganglio esfenopalatino en el tratamiento preventivo y abortivo de la migraña episódica frecuente y crónica de predominio unilateral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se implantan neuroestimuladores unilaterales del ganglio esfenopalatino en 9 pacientes. 4 de ellos presentan migraña episódica frecuente (8-14 crisis al mes) y los otros 5 migraña crónica, conservando sin embargo la uniteralidad de la misma. Se trata de pacientes con migraña refractaria en los que todos los tratamientos preventivos médicos, incluyendo bloqueos y toxina han fracasado. Se realiza una randomización tras el implante, tras la cual el paciente pasa al brazo de tratamiento (neuroestimulación) o placebo (6 semanas sin ningún tipo de estimulación y posteriormente neuroestimulación).

RESULTADOS

La neuroestimulación del ganglio esfenopalatino ha demostrado ser una técnica segura sin complicaciones graves. Presenta efectos secundarios generalmente leves y transitorios. Existe el riesgo de cambio de lado de la migraña. Ha demostrado una eficacia muy superior en el tratamiento de la migraña episódica frecuente frente a la migraña crónica. El principal efecto beneficioso terapéutico obtenido es el profiláctico de las crisis migrañosas.

CONCLUSIONES

La neuroestimulación del ganglio esfenopalatino es una terapia eficaz y segura. Es muy importante la adecuada selección de pacientes candidatos al implante, dado que de esta forma se maximizan considerablemente los resultados beneficiosos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona