Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Quiste ependimario sintomático tardío. Un caso de demencia tratable

Quiste ependimario sintomático tardío. Un caso de demencia tratable

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Gómez Moreno, Isabel 1; Díaz Crespo, Francisco 2; Cabada del Rio, Ana 3; Godoy López, Maria Antonia 4; Gómez Romero, Lourdes 1; Carod Artal, Francisco Javier 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio: Anatomia patologica. Hospital Virgen de la Salud; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Virgen de la Salud; 4. Servicio: Radiología. Hospital General Virgen de la Luz; 5. Servicio: Department Neurology. Raigmore Hospital

OBJETIVOS

Los quistes ependimarios intraventriculares son lesiones congénitas muy raras y benignas. Pueden cursar con cefalea, convulsiones y/o hidrocefalia obstructiva, y debutan habitualmente en la infancia. Muchos son hallazgos radiológicos incidentales. Presentan un comportamiento idéntico al LCR en todas las secuencias en RM y no se realzan con contraste. La cirugía suele ser curativa. Se describe un caso muy inhabitual con debut clínico tardío (66 años) que cursó con demencia subaguda.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen hallazgos clínicos, neurorradiológicos e histopatológicos de una paciente afecta de quiste ependimario intraventricular.

RESULTADOS

Mujer de 66 años que presentó un cuadro de deterioro progresivo de funciones cerebrales superiores de 6 meses de evolución. En la exploración neurológica presentaba desorientación temporal, disfasia sensitiva, inquietud-acatisia, limitación de la mirada vertical conjugada superior, hemianopsia derecha, coreo-atetosis de mano derecha, signos piramidales, heminegligencia e hemi-inatención derechas y marcha inestable. La TC sin contraste mostró una lesión quística (tamaño: 5 x 4 x 7 centímetros) de densidad similar al LCR, que ocupaba el asta ventricular occipital izquierda. La RM mostró similares hallazgos y ausencia de realce con gadolinio. El examen histopatológico confirmó el diagnóstico de quiste ependimario revestido por epitelio plano, simple, EMA positivo y Queratina AE1/AE3 positivo. La escisión del quiste fue curativa, y la paciente mejoró sus síntomas clínicos y cognitivos en los días siguientes a la intervención. En la actualidad está asintomática.

CONCLUSIONES

Los quistes ependimarios intraventriculares son entidades muy infrecuentes que raramente pueden manifestarse en la vida adulta. La neuroimagen fue sugestiva, confirmándose el diagnóstico mediante el estudio histopatológico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona