Perfiles cognitivos de la demencia frontotemporal variante conductual y la enfermedad de Alzheimer: diagnóstico diferencial

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Fernández Matarrubia, Marta 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Valles Salgado, Maria 2; Moreno Ramos, Teresa 2; Marcos Dolado, Alberto 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 3; Carreras Delgado, Jose Luis 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El diagnóstico diferencial entre la demencia frontotemporal variante conductual (DFTvc) y la enfermedad de Alzheimer (EA) puede ser difícil, debido a que existen pacientes con DFTvc con alteración de memoria y pacientes con EA con alteración conductual precoz. Nuestro objetivo fue analizar las diferencias en el perfil neuropsicológico entre DFTvc y EA en una muestra de pacientes con estudio PET-FDG compatible, así como valorar la utilidad de los diversos tests en el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 71 pacientes, 46 con diagnóstico de EA (45,7% varones, edad 74,2+/-1,6 años) y 25 con DFTvc (64% varones, edad 71,0+/-1,6 años), todos ellos con estudio PET-FDG compatible. Se realizó evaluación neuropsicológica de cribado (Minimental, Addenbrooke), general (test Barcelona) y específica (tests incluídos en el proyecto Neuronorma).

RESULTADOS

No hubo diferencias entre grupos en cuanto a edad, escolarización, tiempo de evolución y afectación funcional. Los pacientes con EA presentaron menor puntuación en tests de memoria de trabajo visual (cubos de Corsi inverso), memoria verbal (Free and Cued Selective Reminding Test –FCRST-) y memoria visual (Figura compleja de Rey –FCRO-). Los pacientes con DFTvc presentaron mayor alteración en fluencia verbal categorial y patrones alternantes gráficos. En el análisis de regresión los tests con mayor significación e importancia fueron el recuerdo diferido libre del FCSRT, los patrones alternantes gráficos y el recuerdo de la FCRO (3 minutos).

CONCLUSIONES

Los pacientes con DFTvc y EA presentan diferentes perfiles cognitivos. La evaluación neuropsicológica es útil en el diagnóstico diferencial y debería incluir tests que evalúen memoria verbal, visual y patrones alternantes gráficos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona