COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro 1; Giralt , Dolors 2; Garcia Berrocoso, Teresa 2; Llombart , Victor 2; Castellanos , Mar 3; Smith , Craig J. 4; Waje-Andreassen , Ulrike 5; Worhmann , Hans 6; Wartenberg , Katja E. 7; Becker , Kyra J. 8; Chakraborty , Baidarbhi 9; Oh , Seung-Hun 10; Montaner , Joan 2
CENTROS
1. Institut de Recerca. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Institut de Recerca, Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Servicio: Stroke and Vascular research Centre. University of Manchester, Manchester Academic Health Science Centre, Salford Royal NHS Foundation Tr; 5. Servicio: Department of Neurology. Haukeland University Hospital; 6. Servicio: Department of Neurology. Hannover Medical School; 7. Servicio: Department of Neurology. Martin-Luther-University Halle-Wittenberg,; 8. Servicio: Department of Neurology and Neurological Surgery. University of Washington School of Medicine; 9. Servicio: Department of Biochemistry. Dr. D. Y. Patil Medical College; 10. Servicio: Department of Neurology. CHA Bundang Medical Center, CHA University
OBJETIVOS
La Interleucina 6 (IL-6) se ha asociado a mal pronóstico en pacientes con ictus así como al desarrollo de infecciones asociadas. Nuestro objetivo fue cuantificar esta asociación y buscar el mejor momento para su determinación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una búsqueda bibliográfica en PubMed de estudios que midiesen IL-6 en ictus agudo y evaluasen el pronóstico funcional y la presencia de infecciones en la primera semana. Los autores facilitaron los datos clínicos individuales de los pacientes, que fueron fusionados en una sola cohorte. Los niveles de IL-6 fueron estandarizados y divididos en cuartiles. Mediante regresión logística, se determinó la asociación de IL-6 con el desarrollo de infecciones asociadas al ictus.
RESULTADOS
Identificamos 8 estudios incluyendo 701 pacientes. El 13.7% desarrollaron infecciones, presentando éstos mayor edad y gravedad, mayor prevalencia de hipertensión y fibrilación auricular y menor de dislipemia. IL-6 fue mayor en los pacientes que desarrollaron infección [Z-score: 2,07 (1,76-3,27) vs. 1,67 (1,56-1,91); p<0,0001]. Las diferencias se mantuvieron solamente cuando la muestra fue extraída entre 6-72h post-ictus. En el análisis de regresión logística, IL-6 en el 4º cuartil se asoció de forma independiente al desarrollo de infecciones [OR: 2,617, p=0,001]. La presencia de infección en la primera semana se asoció de forma independiente a un mal pronóstico funcional a largo plazo.
CONCLUSIONES
IL-6 puede ser un marcador útil de infección asociada al ictus en la fase subaguda, elevándose a partir de las 6 horas en los pacientes que desarrollan infecciones. Son necesarios estudios prospectivos para establecer si se trata de un predictor o un marcador.