Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Variables que influyen en la mortalidad en pacientes con ictus isquémico tratados con trombolisis intravenosa

Variables que influyen en la mortalidad en pacientes con ictus isquémico tratados con trombolisis intravenosa

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Romero Delgado, Fernando 1; Díaz Otero, Fernando 2; García Pastor, Andres 2; Vázquez Alen, Pilar 2; Iglesias Mohedano, Ana Maria 3; Fernández Bullido, Yolanda 2; Villanueva Osorio, Jose Antonio 2; Gil Núñez, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Moraleja. Hospital Universitario de Guadalajara; 2. Unidad de Ictus, Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

El objetivo de nuestro trabajo es determinar qué variables se asocian a mortalidad en pacientes tratados con trombolisis intravenosa (TIV)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo de pacientes con ictus isquémicos tratados con TIV en el período 2003-2013. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, hipertensión arterial (HTA), terapia previa con antiagregantes o anticoagulantes, tiempos inicio-aguja y puerta-aguja, ictus previos, escala Rankin modificada (ERm) previa, tipo de ictus isquémico, glucemia, puntuación NIHSS y presión arterial sistólica (PAS) previas al tratamiento. La mortalidad se clasificó en 5 causas: transformación hemorrágica sintomática (THS), edema cerebral producido por el daño isquémico, infecciosas, fallo cardíaco y otras. El análisis estadístico se realizó con curvas de supervivencia de Kaplan-Meier, análisis de regresión de Cox y regresión logística.

RESULTADOS

412 pacientes incluidos. 46 fallecieron (11,2%). Las causas de mortalidad fueron: THS 10 (21,7%), edema cerebral 17 (36,9%), infección 14 (30,4%), fallo cardíaco 2 (4,3%) y otras 3 (6,5%). Se detectaron diferencias significativas para la edad (OR 1,056, IC95% 1,02-1,09, p=0.001), HTA (OR 3,7, IC95% 1,67-8,2, p=0,001), antecedentes de ictus previo (OR 3,36, IC95% 1,38-8,19, p= 0,002), PAS (OR 1,017, IC 1,004-1,03, p=0,012), glucemia (OR 1,006, IC95% 1-1,01,p=0,04) y puntuación NIHSS basal (OR 1,159, IC95% 1,088-1,235, p<0,001). Tras análisis multivariante se mantuvieron como variables independientes de mortalidad: la edad, ictus previo y puntuación NIHSS basal.

CONCLUSIONES

La mortalidad es similar a otras series recientemente publicadas. La edad avanzada, ictus previo y escala NIHSS mayor fueron los principales factores asociados a mortalidad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona