COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Castellanos Rodrigo, M. del Mar 1; van Eendenburg , Cecile 2; Sobrino Moreiras, Tomas 3; Puig Alcántara, Josep 4; Blasco Solà, Gerard 4; García-Yébenes Castro, Isaac 5; Lizasoain , Ignacio 5; Campos Pérez, Francisco 6; Silva Blas, Yolanda 2; Castillo Sánchez, Jose 6; Terceño Izaga, Mikel 2; Serena Leal, Joaquin 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 4. Servicio: Radiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 5. Servicio: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina/Departamento de Farmacología; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
Comparar la capacidad predictiva de diferentes componentes endoteliales en la aparición de transformación hemorrágica (TH) post-rtPA y la posible correlación de los niveles de dichos componentes con las alteraciones de permeabilidad endotelial evaluadas mediante angio-TC perfusión.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 83 pacientes con ictus hemisférico tratados con rt-PA, con angio-TC perfusión pre-rtPA y TC craneal simple a las 24±12h para evaluar la aparición de TH. Los volúmenes se calcularon en los mapas de perfusión y de permeabilidad. La TH se consideró sintomática (THs) cuando se asoció a deterioro neurológico. Analizamos los niveles de fibronectina celular (Fn-c), MMP-9 total, laminina, heparán-sulfato, colágeno tipo IV y proteína S100β pre-rtPA y a las 2, 24 y 72h post-rtPA.
RESULTADOS
14 (16.8%) pacientes presentaron TH, que fue sintomática en 3 (3.6%). Los niveles basales de Fn-c fueron mayores en pacientes con PH2 (12.5±5.6 vs 6.6±3.8µg/mL, p=0.013) y THs (13.8±6.7 vs 6.7± 3.9µg/mL, p=0.003) y los de laminina fueron menores en pacientes con PH2 (1.5±0.8 vs 3.5±2.5ng/mL, p=0.016). En el análisis multivariado, sólo los niveles basales de Fn-c se mantuvieron como predictor independiente de THs (OR 1.40;CI 95%, 1.02-1.93; p=0.037). El análisis de los mapas de permeabilidad permitió obtener puntos de corte de aparición de TH con elevada especificidad y valor predictivo negativo, independientemente del umbral utilizado para la obtención del área de permeabilidad alterada.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio, los niveles de Fn-c se confirman como potenciales predictores de la aparición de THs post-rtPA. La utilización de mapas de permeabilidad permite predecir con alta probabilidad la posibilidad de no sangrado.