Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento endovascular de la disección arterial en el ictus agudo grave

Tratamiento endovascular de la disección arterial en el ictus agudo grave

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Larrosa Campo, Davinia 1; Benavente Fernández, Lorena 1; Calleja Puerta, Sergio 1; Murias Quintana, Eduardo 2; Vega Valdés, Pedro 2; Morales Deza, Edison 2; Pascual Gómez, Julio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La disección arterial es considerada benigna dada la alta tasa de resolución completa y la baja tasa de recurrencia isquémica (0-13%). En ausencia de ensayos clínicos el tratamiento conservador con antiagregación o anticoagulación es el más empleado. Presentamos una serie de pacientes con oclusión de arteria carótida interna cervical (ACIc) secundaria a disección tratados con técnicas endovasculares en fase aguda.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisó una serie de 8 pacientes con ictus agudo y oclusión de la ACIc por disección, todos ellos tratados con stent carotídeo y, en los casos indicados, con embolectomía intracraneal. Se recogieron datos epidemiológicos, NIHSS, tiempo de evolución, hallazgos angiográficos, fibrinolisis endovenosa, hemorragias cerebrales sintomáticas (HICs), síndrome de hiperperfusión, reoclusión arterial y situación funcional a los 3 meses. Las HICs se definieron como aquellas con un empeoramiento de al menos 4 puntos en la escala NIHSS. Se consideró buen pronóstico una puntuación 0-2 en la Escala de Rankin.

RESULTADOS

La edad media fue de 51,5±10,30 años. El 87% fueron varones. La puntuación NIHSS inicial fue de 15,38±4,86. El tiempo hasta el inicio del tratamiento endovascular fue de 224,56±67,92 minutos. Los estudios angiográficos demostraron oclusión en tándem en 6 pacientes (75%) y aislada en 2 (25%). El pronóstico fue favorable en 6 pacientes (75%). No hubo HICs ni fallecimientos.

CONCLUSIONES

En el ictus agudo grave por disección arterial con oclusión de la ACI extracraneal, y sobre todo en los casos con lesión en tándem, el tratamiento endovascular es una alternativa segura y eficaz. Para confirmar nuestros resultados más estudios son necesarios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona