Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio del efecto paradójico de la obesidad en la transformación hemorrágica sintomática tras tratamiento con trombólisis intravenosa

Estudio del efecto paradójico de la obesidad en la transformación hemorrágica sintomática tras tratamiento con trombólisis intravenosa

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Guanyabens Buscà, Nicolau 1; Hernández Pérez, Maria 2; Dorado Bouix, Laura 2; Crespo Cuevas, Ane Miren 2; Abraira Del Fresno, Laura 2; Fernández Ruiz, Sonia 3; Ciurans Molist, Jordi 2; López-Cancio Martínez, Elena 2; Gomis Cortina, Meritxell 2; Pérez de la Ossa Herrero, Natalia 2; Millan Torné, Monica 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Según estudios previos, la obesidad podría tener un efecto protector sobre el desarrollo de transformación hemorrágica sintomática (sICH) tras tPA iv en el ictus isquémico agudo (IIA). Estudiar el papel del índice de masa corporal (IMC) en el riesgo de sICH en pacientes tratados con rTPA iv.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de 516 pacientes con IIA tratados con rTPA en <= 4.5h desde el inicio de los síntomas entre enero de 2006 y abril de 2014. Se calculó el IMC: peso(kg)/talla²(m2).Se definió sICH cómo cualquier transformación hemorrágica en la TC de control (<36h) con deterioro neurológico de 4 o más puntos en la escala NIHSS. Se estudiaron variables demográficas, clínicas y radiológicas.

RESULTADOS

21 pacientes (4.1%) presentaron sICH. La aparición de sICH se asoció a un menor IMC (26.16 Vs 27.6; p=0.022), mayor proporción de pacientes con historia de dislipemia (76.2% Vs 50.5%; p=0.021), de tratamiento antiagregante previo (61.9% Vs 36.4%; p=0.018) y uso de estatinas (66.7% Vs 32.7%; p=0.001), y mayor valor de tensión arterial máxima en las primeras 24h (186.77 Vs 168.61mmHg; p=0.014). Sólo el tratamiento previo con estatinas (OR 3.54, IC 95% [1.06-11.74]) y la hipertensión arterial durante las primeras 24h (OR 1.027, IC 95% [1.005-1.049] se asociaron de forma independiente a la aparición de sICH.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, el IMC no tiene un efecto protector sobre el riesgo de sICH en pacientes tratados con rtpa.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona