Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad en epilepsias focales fármacoresistentes caracterizadas mediante VEEG

Prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad en epilepsias focales fármacoresistentes caracterizadas mediante VEEG

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Pulido Fontes, Laura 1; Ley Nácher, Miguel 2; Principe , Alessandro 2; Planellas Gine, Lluis 2; Rocamora Zuñiga, Rodrigo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Caracterizar y describir la prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con epilepsia focal farmacorresistente monitorizados mediante VEEG prolongado y analizar su relación con sexo, tiempo de evolución de la epilepsia, número de FAE, localización, frecuencia de crisis e impacto en la calidad de vida medido por QUOLIE-10.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los resultados obtenidos en test de depresión y ansiedad (BDI, HADS, STAI) en los pacientes monitorizados en el periodo entre Enero 2010 y Mayo 2014. Se realiza análisis por subgrupos (normal, depresión, ansiedad, depresión mas ansiedad) mediante paquete estadístico SPSS 19.0.0.

RESULTADOS

De un total de 348 monitorizaciones consecutivas, se seleccionan los pacientes con epilepsias focales con capacidad de realizar los test. De un total de 125 pacientes el 60% presentó puntuaciones compatibles con depresión en el BDI (20.8% leve, 24.8% moderada y 14.4% severa), el 44% compatibles con ansiedad (medida por la escala HADS-A) y el 38.4% una combinación de ambas. Sólo el 27.2% presentaban un diagnóstico de depresión o ansiedad previo al ingreso. En el análisis por subgrupos encontramos de manera significativas peores puntuaciones en la escala QUOLIE-10 en los afectos de ansiedad, depresión o ambas. No encontramos diferencias significativas en el resto de variables analizadas.

CONCLUSIONES

La depresión y la ansiedad constituyen las principales comorbilidades en los pacientes epilépticos, relacionándose significativamente con una disminución de la calidad de vida del paciente. En nuestra serie no encontrábamos que la epilepsia del lóbulo temporal presente mayor prevalencia de depresión-ansiedad. Probablemente la farmacorresistencia es el factor más determinante en su aparición.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona